Hoy No Circula del miércoles 26 de marzo: quiénes no pueden circular en CDMX y Edomex
El Hoy No Circula restringe la circulación a los vehículos que cumplan con las siguientes características

El programa Hoy No Circula se aplica en la Ciudad de México y municipios del Estado de México
/Foto: Cuartoscuro
Este miércoles 26 de marzo se mantiene el programa Hoy No Circula de manera habitual en la Ciudad de México y municipios del Estado de México, sin medidas extraordinarias, debido a que no se declaró contingencia ambiental.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que la calidad del aire fue buena el martes 25 de marzo, por lo que no se activó la fase de contingencia y, en consecuencia, no habrá doble Hoy No Circula. El esquema aplicará bajo las reglas normales en las 16 alcaldías de la capital y 18 municipios conurbados del Edomex.
¿Quiénes no pueden circular este 26 de marzo?
El Hoy No Circula restringe la circulación a los vehículos que cumplan con las siguientes características:
- Engomado rojo
- Terminación de placas 3 y 4
- Holograma 1 o 2
Estas restricciones estarán vigentes desde las 5:00 hasta las 22:00 horas.
Te puede interesar: Esta es la costosa multa por tapar la placa de tu vehículo en la CDMX
Municipios del Edomex donde aplica el programa
En el Estado de México, el programa se implementa en los siguientes 18 municipios conurbados:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Sigue leyendo: ¿Qué hacer si te topas con un montachoques? Recomendaciones para evitar ser víctima de extorsión
¿Qué vehículos sí pueden circular?
Quedan exentos de la restricción los siguientes vehículos:
- Autos eléctricos e híbridos, o que tengan matrícula ecológica u holograma tipo Exento.
- Vehículos con holograma “00” o “0”.
- Ambulancias y autos del sector salud (con credencial vigente).
- Vehículos de transporte escolar, personal, cortejos fúnebres y servicios funerarios, con verificación al día.
- Autos para personas con discapacidad que cuenten con el permiso especial.
- Unidades con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo, tanto con placa local como federal.
- Motocicletas, autos con Pase Turístico vigente o permiso especial de la Secretaría del Medio Ambiente.
- Todos los vehículos con engomado de color rosa, azul, amarillo o verde, sin importar su holograma.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué hacer si hay un sismo mientras viajas en el Metro?
¿Cuál es la multa por no respetar el Hoy No Circula?
Los conductores que incumplan con las restricciones del programa podrán recibir una multa que va de 2 mil 074.80 pesos hasta 3 mil 112.20 pesos, equivalentes a 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en la Ciudad de México.
¿Por qué se aplica el Hoy No Circula?
El programa tiene como objetivo reducir la contaminación del aire y aplica de forma regular, aunque puede activarse en modalidad doble si se decreta contingencia ambiental. Hasta el momento, la CAMe no ha emitido ninguna alerta, por lo que se mantiene la aplicación regular para este miércoles.
Para más detalles sobre el programa o actualizaciones en tiempo real, se recomienda consultar fuentes oficiales como la CAMe y la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX.