Hoy No Circula del domingo 30 de marzo de 2025: ¿Qué vehículos sí pueden circular en CDMX y Edomex?
Este domingo, toma en cuenta las medidas como el programa Hoy No Circula y no olvides estar pendiente de posibles contingencias ambientales

Hoy No Circula del 14 al 19 de octubre
/Foto: Cuartoscuro
Este domingo 30 de marzo de 2025, el programa Hoy No Circula no aplicará restricciones a la circulación vehicular en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), por lo que todos los autos, sin importar su holograma o terminación de placa, podrán transitar libremente en la Zona Metropolitana del Valle de México.
De acuerdo con la normativa ambiental vigente, los domingos quedan exentos de las medidas de restricción establecidas en días hábiles, salvo en los casos en los que se declare una contingencia ambiental por parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe). Hasta el momento, no se ha emitido ninguna alerta de este tipo para la jornada del domingo.
Hologramas y tipos de vehículos autorizados a circular
Además de la suspensión del programa este día, es importante señalar que, en general, los vehículos con hologramas 00 y 0, así como automóviles eléctricos o híbridos, están exentos del programa durante todo el año, incluyendo fines de semana.
Te puede interesar: Huelga del RTP en pausa: sindicato otorga prórroga de 10 días para negociar con el gobierno
También se permite la circulación de vehículos con hologramas 1 y 2 los domingos, a menos que se active una contingencia ambiental. En ese caso, la CAMe anunciará las medidas extraordinarias a través de canales oficiales.
Horarios habituales del programa y posibles sanciones
Aunque este domingo no hay restricciones, el horario regular del programa Hoy No Circula es de 5:00 a 22:00 horas. En caso de circular en días restringidos, los conductores pueden ser sancionados con una multa que va de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que representa entre 2 mil 074.80 y 3 mil 112.20 pesos, según datos actualizados para 2025.
¿Dónde consultar el Hoy No Circula diariamente?
Para verificar qué vehículos pueden circular en fechas específicas, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México pone a disposición el portal oficial hoynocircula.cdmx.gob.mx. En este sitio se puede consultar el estatus ingresando el número de placa y el holograma del automóvil. El sistema permite revisar información por periodos de seis o 12 meses.
Sigue leyendo: Manifestaciones hoy domingo 30 de marzo en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
Zonas donde aplica el programa Hoy No Circula
El programa tiene alcance metropolitano, por lo que abarca las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios conurbados del Estado de México. Estos municipios incluyen:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Recomendaciones para este fin de semana
Dado que se trata del último fin de semana de marzo y muchas personas planean salidas por vacaciones, las autoridades ambientales recomiendan verificar el estatus del programa diariamente, especialmente en temporada de alta afluencia vehicular o si existen pronósticos de mala calidad del aire.
Te puede interesar: Oficial: México inaugurará la Copa Oro: ¿cuándo comienza y dónde verla?
También se invita a los automovilistas a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la CAMe y la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX, para conocer cualquier modificación temporal al programa derivada de condiciones ambientales.