Homicidios dolosos bajan 28.1% en México con Sheinbaum
El gobierno federal informó una reducción del 28.1% en homicidios dolosos entre enero de 2024 y abril de 2025. Guanajuato, Edomex y Sinaloa concentran más del 50% de los casos, según datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública

CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRIL2025.- Marcela Figueroa Franco, titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, indicó que de septiembre de 2024 a la fecha han disminuido en un 32.9% las cifras de homicidios dolosos en el país. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso
En su más reciente informe de seguridad, el Gobierno de México, a través del Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó una reducción del 28.1% en homicidios dolosos ocurridos en el país entre enero de 2024 y abril de 2025.
De acuerdo con Marcela Figueroa, titular del Secretariado, esta baja representa un avance importante en el combate a la violencia, con un promedio diario que ha llegado recientemente a 58.3 asesinatos por día, cifra menor a los promedios registrados en años anteriores.
México registra caída del 28.1% en homicidios dolosos entre enero de 2024 y abril de 2025: Entidades con mayor número de homicidios dolosos
El informe destaca que siete estados concentran el 51% de las muertes violentas en el país, por homicidios dolosos. Las entidades con mayor incidencia son:
- Guanajuato: 11.8% del total nacional
- Estado de México: 8.2%
- Sinaloa: 6.9%
- Jalisco
- Guerrero
- Michoacán
- Baja California
>>> ES DE INTERÉS: Harfuch: Gobierno ha detenido a 18 mil por delitos de alto impacto y destruye 839 narcolaboratorios
Este mapa de violencia permite a las autoridades concentrar recursos estratégicos y operativos en zonas de mayor riesgo.
Operativos recientes y aseguramientos relevantes
En paralelo a los datos sobre homicidios, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre acciones recientes realizadas como parte del combate al crimen organizado.
Datos clave de seguridad federal
- 18 mil 712 personas detenidas por delitos de alto impacto.
- Más de dos millones de pastillas de fentanilo aseguradas.
- 9 mil 600 armas de fuego decomisadas.
>>> LEE TAMBIÉN: ¿Baja la violencia en México con Sheinbaum? Homicidios caen 14% en su primer semestre de gobierno
Hechos recientes de violencia y operativos en Chiapas y Guanajuato
Detención de líder criminal en ChiapasEn Villa de Corzo, Chiapas, fuerzas de seguridad fueron agredidas por civiles armados, lo que derivó en la detención de Brian N, alias El Cachorro, presunto jefe de plaza del Cártel de Chiapas. En esta acción también fueron aseguradas armas y vehículos.
Agresión y asesinato de agente en LeónEn León, Guanajuato, se registró un ataque contra integrantes de la subsecretaría de Seguridad. En este hecho fue asesinado el agente Johnathan N. Dos personas fueron detenidas como responsables del homicidio.
¿Cuánto han bajado los homicidios dolosos en México?
Entre enero de 2024 y abril de 2025, los homicidios dolosos han disminuido un 28.1%, según el SESNSP.
¿Cuántos homicidios diarios se registran actualmente?
De acuerdo con las autoridades, se ha llegado a un promedio de 58.3 homicidios diarios, cifra inferior a la de años anteriores.
>>> ENTÉRATE: Disminuyen homicidios dolosos en México: Gobierno reporta baja del 22.4% en seis meses
¿Qué estados concentran la mayor violencia?
Guanajuato, Estado de México, y Sinaloa encabezan la lista de entidades con más homicidios dolosos, seguidos por Jalisco, Guerrero, Michoacán y Baja California.
¿Cuáles han sido las acciones relevantes contra el crimen?
Se destacan 18 mil 712 detenciones, decomisos de fentanilo, armas, y la detención de El Cachorro en Chiapas, además del reciente ataque a policías en León. DJ