Homenaje a “El Mencho”: ¿Qué dice el polémico corrido de Los Alegres del Barranco que sonó en Jalisco?

4 de Abril de 2025

Homenaje a “El Mencho”: ¿Qué dice el polémico corrido de Los Alegres del Barranco que sonó en Jalisco?

Durante un concierto en Jalisco, Los Alegres del Barranco proyectaron imágenes de 'El Mencho', líder del CJNG, al interpretar un polémico corrido

Homenaje a El Mencho el Auditorio Telmex.jpg

Concierto de Los Alegres del Barranco en Jalisco

/

Especial

Concierto de Los Alegres del Barranco en Jalisco
Especial

Un concierto de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex de Jalisco desató polémica tras proyectarse imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La situación generó reacciones tanto en redes sociales como en el ámbito político, reavivando el debate sobre la apología del delito en espectáculos públicos.

Imágenes de ‘El Mencho’ en las pantallas del Auditorio Telmex

Fue el 29 de marzo, durante el evento “Los Señores del Corrido”, donde Los Alegres del Barranco interpretaron el tema “El Dueño del Palenque”, momento en el que las pantallas del recinto proyectaron fotografías reales y generadas con inteligencia artificial del líder del CJNG,

Videos del show que circulan en redes sociales, captaron la respuesta del público que incluyó ovaciones y aplausos, lo que incrementó la controversia.

Este suceso se suma a eventos recientes, como el Carnaval de Autlán, donde un jinete recibió 50 mil pesos en efectivo supuestamente de parte de “El Mencho”.

“Aquí en la mano tengo 50 mil pesos, y ‘El Señor de los Gallos’ te los regala de todo corazón”, anuncia el presentador durante un video del jaripeo.

Te puede interesar: Ataque en Tecate: matan a la madre y al hermano de ‘El Chiquilín’, exlíder del CJNG

Auditorio Telmex responde

Tras la difusión del video del concierto, el Auditorio Telmex publicó un comunicado donde lamentó los hechos y anunció medidas para evitar futuras controversias.

La administración aseguró que el recinto solo opera como espacio de renta y no tiene injerencia en el contenido de los espectáculos.

https://noticiasenlamira.com/wp-admin/post.php?post=656219&action=edit

Posición del gobierno de Jalisco tras homenaje a ‘El Mencho’

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenó el hecho y criticó la normalización de la violencia.

“Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia. No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado”, declaró a través de su cuenta de X.

Lemus también recordó que apenas unos días antes, en el mismo recinto, había enfatizado la necesidad de erradicar la violencia tras el hallazgo de un crematorio clandestino en el rancho Izaguirre.

Te puede interesar: Sheinbaum pide investigar proyección de imágenes de “El Mencho” durante concierto en Guadalajara

¿Qué dice el corrido de “El Señor de los Gallos”?

“El Dueño del Palenque” es un corrido que hace referencia a un personaje con el apodo “El Señor de los Gallos”, asociado a “El Mencho”.

La letra exalta la imagen de un hombre poderoso, con control sobre el narcotráfico y una presencia dominante en el bajo mundo.

Estas referencias han sido motivo de crítica, pues se considera que glorifican la figura de un líder criminal.

La letra dice:

“Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente. Soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente. Soy el señor de los gallos, el del cártel jalisciense”
“Tengo gallos de pelea, que pelean por mi partido. Las navajas las cambiamos, por R y cuernos de chivo. Por cincuentas y antiaéreos, y monstruos pa’ los caminos”
“Brazos armados que tengo, los Élite y los Guerreros. A los amos del terror, los Delta y del Jardinero. También del 85, a las órdenes de Mencho”

Te puede interesar: Menores y crimen, ante un vacío legal; reclutamiento forzado

Referencias a ‘El Mencho’ en otros eventos

La presencia de referencias a “El Mencho” en eventos públicos no es nueva. Algunos casos recientes incluyen:

  • Autlán de Navarro (febrero 2025): Un jinete recibió 50 mil pesos en efectivo supuestamente de “El Señor de los Gallos”.
  • Tinaja de Vargas, Michoacán (enero 2025): Fiesta con estructuras pirotécnicas en forma de gallos y las siglas CJNG.
  • Coalcomán, Michoacán (diciembre 2024): Evento donde miembros del CJNG repartieron regalos en nombre de “El Mencho”.
  • San José del Carmen (marzo 2025): Interpretación de El Dueño del Palenque en fiestas patronales, con asistentes coreando la canción.

A pesar de la creciente visibilidad de estos actos, las autoridades federales y estatales han evitado pronunciarse sobre la apología al narcotráfico en eventos públicos.
Hasta el momento, no se ha anunciado ninguna medida concreta para frenar estas expresiones en espectáculos y celebraciones populares.

Kay CG

PUBLICIDAD