Himno Migrante, el homenaje de Sheinbaum a los mexicanos en el extranjero (Video)
En el Día Internacional del Migrante, la presidenta Claudia Sheinbaum rinde homenaje a los mexicanos en el extranjero con el “Himno Migrante” y anuncia estrategias para fortalecer la red consular
En el marco del Día Internacional del Migrante, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dedicó un emotivo homenaje a los paisanos mexicanos que residen en el extranjero, particularmente en Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum se enlazó con el canciller Juan Ramón de la Fuente desde El Paso, Texas, para anunciar iniciativas enfocadas en apoyar a los migrantes.
Reconocimiento a los migrantes mexicanos
“Vamos a apoyar siempre a nuestros hermanos. Decimos que los mexicanos que están en Estados Unidos son héroes y heroínas que han salido adelante, valerosos”, expresó Sheinbaum, reafirmando el compromiso de su administración con los derechos y el bienestar de los migrantes. Además, destacó que no solo se busca reconocer su esfuerzo, sino también brindarles el apoyo necesario para superar los retos que enfrentan lejos de su país.
En un gesto especial, el colectivo Legado Grandeza interpretó el “Himno Migrante” como homenaje a los connacionales. Esta melodía busca capturar las vivencias de los mexicanos en la frontera y transmitir un mensaje de orgullo y esperanza, incentivando su posible regreso al país.
TE PUEDE INTERESAR: México, temas con Estados Unidos
Himno Migrante
Estrategias de apoyo anunciadas por la SRE
Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente detalló las acciones que implementará el gobierno para fortalecer la red consular y respaldar a los mexicanos en el extranjero. En su intervención, afirmó: “No están solos y tenemos las herramientas necesarias para que, si se requiere, puedan hacer valer sus derechos”.
Entre las medidas anunciadas destacan:
- Asesoría jurídica: Los migrantes mexicanos podrán acceder a orientación legal para defender sus derechos.
- Simplificación de trámites: La digitalización permitirá expedir actas de nacimiento, matrimonio y defunción de manera más eficiente.
- Colaboraciones con organizaciones locales: Se establecerán alianzas con servicios de salud, educación y autoridades de los condados donde residen migrantes.
- Encuentros de “Consulado Abierto”: Estas iniciativas buscarán un contacto más directo entre las comunidades y las autoridades consulares.
- Escucha activa: Se impulsará la atención a las sugerencias y preocupaciones de los paisanos para mejorar los servicios.
TE PUEDE INTERESAR: México, en la encrucijada migratoria
El canciller también anunció que, como parte de este programa, se realizarán visitas a ciudades como Chicago para reforzar los lazos entre la red consular y las comunidades mexicanas. Asimismo, se mantendrán reuniones con cónsules en localidades clave como El Paso, Nogales y Tucson, además de organizaciones sociales, para coordinar esfuerzos conjuntos en beneficio de los migrantes.
Fortalecimiento de la red consular
De la Fuente enfatizó que estas estrategias forman parte de un proceso de fortalecimiento consular, cuyo objetivo principal es garantizar que los mexicanos en el extranjero tengan acceso a servicios dignos y efectivos.