Hermano de AMLO minimiza violencia en Tabasco y dice que hay “daños colaterales”

13 de Febrero de 2025

Hermano de AMLO minimiza violencia en Tabasco y dice que hay “daños colaterales”

"Pepín" López Obrador asegura que es "un tema mediático lo que realmente está pasando" y afirma que la mayoría de las muertes son personas que integran los grupos delincuenciales que se disputan "la plaza".

Sheinbaum Informe Ovidio Peralta Tabasco

Carlos Canabal Obrador

Foto: Carlos Canabal/ Cuartoscuro | Violencia en Tabasco

José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador y secretario de Gobierno de Tabasco, minimizó la violencia en el estado, pese a los distintos hechos violentos desde el cierre del 2024 y en este inicio de 2025.

El tabasqueño consideró que es “un tema mediático lo que realmente está pasando”.

El funcionario aseguró que “el pleito es entre dos grupos que se están peleando la plaza de Tabasco”, sin mencionar el nombre de los cárteles: el Cártel Jalisco y el grupo criminal conocido como “La Barredora”.

LEE MÁS: Fiscalía de Tabasco reporta siete muertos en penal de Villahermosa; ¿qué pasó?

“La mayor parte de todas las bajas (muertes) es entre grupos delincuenciales y este gobierno no pacta con delincuentes, este gobierno está para trabajar para que haya seguridad y que haya paz en Tabasco”, anotó durante un desayuno organizado por la Cruz Roja.

“Pepín” -como lo conocen- reveló que a la reunión no acudió el gobernador de la entidad, Javier May, pues tuvo que atender un asunto “del tema que traemos” (la violencia en la entidad).

El hermano de AMLO llamó como “daños colaterales” las muertes de personas inocentes en hechos violentos.

“Claro, hay algunos daños colaterales, verdad, porque a veces hay ciudadanos que están en el momento que no se quisiera que estuvieran ahí”, mencionó.

Posteriormente, en entrevista con medios, agregó que la presidenta Claudia Sheinbaum está apoyando al estado para que haya paz.

LEE TAMBIÉN: Tabasco: Violencia, crisis y complicidad

El mes pasado, “Pepín” López Obrador declaró que “están queriendo hacer un complot contra Javier May”, al insistir en señalar los hechos de violencia en Tabasco, incluso por parte de miembros de Morena, como el senador Óscar Cantón Zetina.

Luego de un ataque contra policías en enero, José Ramiro López declaró que “es una respuesta a lo que se está haciendo en el gobierno”.

“Esto en contra de los policías es un mensaje, que no hay impunidad”, atajó.

No ha sido uno, sino por lo menos tres ataques que hubo contra uniformados el mes pasado en la entidad.

Javier May a su llegada al Senado.
Daniel Augusto/Daniel Augusto

Javier May llegó al gobierno del estado el 30 de septiembre del año pasado. Tras los primeros hechos de violencia que se reportaron en su sexenio, el gobernador deslizó que hubo un contubernio con la administración anterior, pese a que era del mismo partido, Morena.

“Yo creo que quienes estuvieron antes que nosotros tendrán que explicar todo esto y quienes informaban también tendrán que explicar si tienen ellos información de que había pacto con la delincuencia organizada”, comentó May a medios.

TE PUEDE INTERESAR: Ciudades más inseguras de México en 2024: Los estados más peligrosos para vivir

“Todos saben, aquí era vox populi quién comandaba “La Barredora” ¿o no sabemos?”, refirió sobre Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de Seguridad Pública en los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Merino, sus antecesores. GS