¿Hay una ciudad subterránea en Egipto? Esto revelan los nuevos hallazgos bajo las pirámides de Giza

9 de Abril de 2025

¿Hay una ciudad subterránea en Egipto? Esto revelan los nuevos hallazgos bajo las pirámides de Giza

Científicos detectaron posibles estructuras bajo las Pirámides de Giza con tecnología avanzada, lo que avivó teorías sobre una ciudad subterránea, aunque arqueólogos egipcios rechazan la hipótesis por falta de evidencia verificable

Pirámides Giza

Pirámides Giza

/

Pexels: David McEachan

Pirámides Giza
Pexels: David McEachan

Las pirámides de Giza, especialmente la Gran Pirámide de Keops, siguen siendo uno de los monumentos más emblemáticos y misteriosos del mundo.

Construidas hace más de 4 mil 500 años, siguen desafiando a los arqueólogos y capturando la imaginación del público, sin embargo, recientemente, un nuevo hallazgo bajo estas estructuras generó tanto entusiasmo como escepticismo, pues un grupo de científicos propuso la existencia de una posible ciudad subterránea bajo las pirámides.

Aunque la evidencia aún es preliminar, este descubrimiento desató una fuerte controversia en la comunidad científica.

Gran Pirámide de Keops
Gran Pirámide de Keops / Pexels: Thais Cordeiro

Te puede interesar: ¿Por qué los consumidores de fentanilo parecen zombis? La ciencia detrás del efecto

Tecnología avanzada revela secretos bajo las Pirámides de Giza

El equipo internacional de investigadores, encabezado por Corrado Malanga de la Universidad de Pisa y Filippo Biondi de la Universidad de Strathclyde, realizó el descubrimiento utilizando tecnología avanzada de radar de apertura sintética (SAR) y análisis de vibraciones sísmicas naturales.

Dicho estudio permitió crear un mapa detallado del subsuelo de Giza, revelando lo que parecen ser grandes estructuras subterráneas.

Según los científicos, estos hallazgos podrían sugerir la existencia de una vasta red de túneles y posibles pozos verticales, algunos de hasta 12 metros de diámetro.

A más de 640 metros de profundidad, se identificaron estructuras rodeadas por escaleras en espiral y plataformas de piedra caliza.

La portavoz del equipo, Nicole Ciccolo, destacó que “el estudio innovador ha redefinido los límites del análisis de datos satelitales y la exploración arqueológica”, lo que, según ellos, abre nuevas posibilidades para entender los secretos del antiguo Egipto.

Sin embargo, no todos los investigadores están de acuerdo con estas conclusiones.

Te puede interesar: ¿Las perras son más inteligentes que los perros? Estudio revela cómo juzgan la competencia humana

Científicos debaten sobre el hallazgo subterráneo en Giza

A pesar de la emoción generada por estos hallazgos, figuras prominentes en la arqueología egipcia, como Zahi Hawass, han sido categóricas en rechazar la teoría de una ciudad subterránea.

Hawass, conocido por sus investigaciones en Egipto, calificó las afirmaciones como “completamente erróneas” y sostuvo que no hay evidencia científica que respalde la existencia de una ciudad bajo las pirámides.

A través de una publicación en sus redes sociales, el exministro de Antigüedades de Egipto enfatizó que “los rumores difundidos sobre columnas y estructuras debajo de la pirámide de Kefrén son infundados” y subrayó que los estudios más recientes han desmentido la existencia de tales estructuras.

El desacuerdo se intensifica cuando se considera que el estudio liderado por los investigadores italianos no ha sido aún revisado por pares, lo que plantea dudas sobre su validez científica.

Además, varios expertos han señalado que las pequeñas estructuras subterráneas que podrían haber sido identificadas son más probablemente pozos o cámaras de menor escala, posibles remanentes de construcciones anteriores a las pirámides.

Te puede interesar: México apuesta por la IA: SEP, Google y Creai lanzan programa masivo de capacitación tecnológica

¿Hay una ciudad subterránea en Egipto?

Pese a la controversia y los desacuerdos en la comunidad científica, el tema sigue atrayendo la atención del público, especialmente debido a las teorías que han circulado en internet.

Algunos informes sugieren que el equipo de investigación descubrió “las legendarias Salas de Amenti”, mencionadas en textos antiguos como las Tablas Esmeralda, lo que solo alimenta más especulaciones.

Sin embargo, como advierten los expertos, estas afirmaciones no tienen fundamento, y muchas veces son amplificadas por noticias no verificadas o tergiversadas en redes sociales.

Mientras que algunos investigadores insisten en que el hallazgo es un paso importante hacia la comprensión de los misterios del antiguo Egipto, otros prefieren adoptar una postura más cautelosa hasta que se presenten más pruebas y se realicen investigaciones adicionales.

Kay CG

PUBLICIDAD