¿Hay contingencia ambiental hoy? Así está la calidad del aire en CDMX y Edomex este 29 de marzo.
Conoce la calidad del aire hoy en CDMX y Edomex, así como las restricciones vigentes, como el programa Hoy No Circula para este sábado en el Valle de México

Contingencia ambiental en la CDMX
/Foto: Archivo Cuartoscuro
Este sábado 29 de marzo de 2025, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que no se activó la Fase I de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), ya que el monitoreo atmosférico registró una calidad del aire “aceptable” y con un riesgo moderado para la salud.
A través del Sistema de Monitoreo Atmosférico, se constató que la mayoría de las estaciones reportan niveles dentro de los parámetros considerados seguros. Sin embargo, dos municipios del Estado de México presentaron niveles elevados de contaminantes.
Municipios con mala calidad del aire en Edomex
Pese a las condiciones generales aceptables en la región, Coacalco y Tultitlán registraron mala calidad del aire, lo que implica un mayor riesgo para grupos vulnerables de la población, como personas mayores, menores de edad y quienes padecen enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
Te puede interesar: Manifestaciones hoy sábado 29 de marzo en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
Ante este escenario, las autoridades exhortaron a la población sensible a evitar actividades físicas vigorosas al aire libre. Para el resto de los habitantes, la recomendación es reducir el tiempo de exposición al aire libre, especialmente en horas de mayor concentración de contaminantes.
“Personas sensibles: evita realizar actividades físicas vigorosas al aire libre. Toda la población: reduce actividades físicas vigorosas al aire libre”, indicó la CAMe en su comunicado oficial.
Recomendaciones de salud ante mala calidad del aire
En caso de deterioro en la calidad del aire o activación de contingencia ambiental, la CAMe sugiere seguir las siguientes recomendaciones:
- Permanecer en interiores, especialmente durante las horas de mayor contaminación.
- Evitar realizar ejercicio o actividades físicas intensas al aire libre.
- Consultar al médico si se presentan síntomas respiratorios.
- Niños menores de 12 años, personas embarazadas, adultos mayores y población en general deben limitar su exposición al ambiente exterior.
Sigue leyendo: Autobuses RTP 100% eléctricos en la CDMX; ¿Qué características tienen y cuál es su ruta?
Estas medidas buscan reducir el impacto en la salud, especialmente en días con concentraciones elevadas de ozono o partículas suspendidas.
¿Dónde consultar la calidad del aire en tiempo real?
La ciudadanía puede conocer el estado actual de la calidad del aire en su localidad a través del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA). Este servicio permite consultar condiciones ambientales tanto en la Ciudad de México como en otras entidades del país, como Chihuahua o Yucatán.
Para acceder, se debe:
- Ingresar al sitio oficial del SINAICA.
- Seleccionar el estado deseado en el menú desplegable.
- Consultar los niveles de contaminantes por zona y hora.
El monitoreo constante es clave para anticipar posibles contingencias ambientales y tomar decisiones informadas sobre actividades al aire libre.

Panorama general en la ZMVM
La CAMe continuará con el seguimiento de las condiciones atmosféricas y actualizará la información si se presentan cambios significativos en la calidad del aire en el transcurso del día. Hasta el momento, no hay restricciones vehiculares adicionales ni se ha activado el programa de contingencia ambiental en la capital ni en el Estado de México.
PUEDES LEER: Inegi reporta alza de usuarios en el Metro de la CDMX; ¿de cuánto es el aumento?
La calidad del aire se mantiene en niveles aceptables, aunque se recomienda mantenerse informado y atender las indicaciones oficiales.
¿Quién no circula hoy sábado 29 de marzo de 2025?
El programa Hoy No Circula en la CCMX y Edomex para hoy sábado 29 de marzo de 2025 aplica sólo para los vehículos con holograma 2 ya que es el quinto sábado del mes. También quedan exentos hologramas 00 y 0, así como vehículos eléctricos e híbridos.