Harfuch viaja a EU para fortalecer cooperación con los departamentos de Estado y Justicia

13 de Abril de 2025

Harfuch viaja a EU para fortalecer cooperación con los departamentos de Estado y Justicia

México y Estados Unidos fortalecen su relación bilateral: Omar García Harfuch se reúne en Washington para abordar seguridad, narcotráfico y migración

Omar García Harfuch, "Supersecretaría"

Omar García Harfuch estará al frente de la “Supersecretaría”

/

Cuartoscuro

Secretario Omar García Harfuch
Cuartoscuro

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez, realizan una visita de trabajo en la capital de Estados Unidos para sostener reuniones clave con funcionarios del Departamento de Justicia y el Departamento de Estado.

Esta visita tiene como propósito dar continuidad a los diálogos bilaterales recientes entre ambos países, particularmente en temas de seguridad, combate al narcotráfico y control migratorio. De acuerdo con la cancillería mexicana, los encuentros se llevan a cabo bajo un marco de respeto a la soberanía nacional y se rigen por los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida y cooperación sin subordinación.

Harfuch viaja a EU
Harfuch viaja a EU / SRE

Diálogo continuo entre ambos gobiernos

La visita de García Harfuch y Velasco Álvarez a Washington ocurre días después de una serie de reuniones bilaterales en territorio mexicano. El pasado viernes, la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó Palacio Nacional donde sostuvo un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Te puede interesar: Detienen a implicado en asesinato del secretario de seguridad de Tulum: Fiscalías busca a otros responsables

Tras la reunión, Noem señaló que, si bien se han dado pasos positivos, aún existen retos pendientes. “El despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados a nuestro país”, declaró la funcionaria en sus redes sociales.

México insiste en cooperación con respeto a su soberanía

En respuesta, la presidenta Sheinbaum calificó el encuentro como “provechoso” y afirmó que la relación entre México y Estados Unidos se mantiene sólida. Desde el Gobierno de México se ha reiterado que toda colaboración debe desarrollarse en un marco de respeto a los derechos de las personas migrantes y a las leyes nacionales.

Sigue leyendo: Sheinbaum pide investigar proyección de imágenes de “El Mencho” durante concierto en Guadalajara

La Cancillería subrayó que las reuniones en Washington también permitirán fortalecer la agenda conjunta en materia de justicia, intercambio de información y lucha contra las redes criminales transnacionales, con el objetivo de lograr resultados eficaces sin comprometer la autonomía de las instituciones mexicanas.

Prioridades comunes: seguridad y migración

La seguridad fronteriza, el combate al narcotráfico y el flujo migratorio son temas prioritarios para ambas naciones. Estados Unidos ha manifestado preocupación por el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas, mientras que México ha pedido mayor corresponsabilidad en el control de armas que ingresan ilegalmente desde el norte.

Te puede interesar: Aumenta aprobación de Sheinbaum a seis meses de gobierno; Harfuch, el mejor calificado: encuesta

Durante esta visita, se espera que las delegaciones refuercen los mecanismos de cooperación ya existentes y acuerden nuevas estrategias para atender los desafíos compartidos, siempre bajo los principios de igualdad y respeto mutuo.


PUBLICIDAD