Harfuch contesta llamada de Sheinbaum en teléfono rojo durante informe sobre Primer Simulacro Nacional
El secretario de Seguridad fue “interrumpido” por la presidenta Claudia Sheinbaum cuando se encontraba informando sobre los detalles del Primer Simulacro Nacional 2025

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, contesta la llamada de la presidenta Claudia Sheinbaum en el teléfono rojo.
/Foto: Captura X (@SSPCMexico)
Este martes se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional, el cual fue impulsado por el gobierno federal con la finalidad de mejorar la capacidad de respuesta de la población ante próximos sismos que se presenten en el país. Pero, más allá de las acciones que se realizaron, hubo una curiosidad que despertó interés: durante la realización de la Sesión del Comité Nacional de Emergencia Omar García Harfuch atendió, en el teléfono rojo, una llamada de la presidenta Claudia Sheinbaum.
PUEDES LEER: Sheinbaum defiende a Ariadna Montiel ante señalamientos de legisladores de Morena
¿Qué pasó con el teléfono rojo durante el Comité Nacional de Emergencia?
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, se encontraba con otros funcionarios, como Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), cuando ocurrió el incidente.
El funcionario acababa de terminar con la presentación del evento cuando, de pronto, se escuchó el timbrar del teléfono rojo, el cual atendió inmediatamente.
“Señora presidenta, a sus órdenes”, se alcanzó a oír decir a Omar García Harfuch tras levantar el teléfono rojo y escuchar la voz de Claudia Sheinbaum, esto pese a que el secretario de Seguridad bajó el tono de voz al atender el llamado.
PUEDES LEER: Sheinbaum minimiza a candidatos con antecedentes criminales: “Es un porcentaje mínimo”
Tras una breve conversación, el funcionario pasó el teléfono rojo a Laura Velázquez, quien habló por un tiempo mayor con la mandataria. “Nos fue muy bien, quiero reportarle a usted que tuvimos el simulacro sin ningún incidente reportado hasta el momento (…) Totalmente de acuerdo. Sí, sí, sí. Correcto, tiene toda la razón. Muchas gracias, presidenta, estoy a sus órdenes”, se escuchó decir a la funcionaria antes de colgar la llamada.
Hay que señalar que tras recibir la llamada, García Harfuch apagó el micrófono que se le asignó en la mesa, por lo que no se escuchó más de lo que le dijo a la presidenta, sin embargo, cuando pasó el teléfono a Laura Velázquez, lo activó de nuevo, por lo que sí se pudo oír lo que la encargada de la CNPC le respondió a la mandataria.
Posteriormente, el secretario de Seguridad procedió a saludar a las gobernadoras y gobernadores (incluida la jefa de Gobierno de la Ciudad de México) de los estados que participaron en el Primer Simulacro Nacional para brindar el informe detallado sobre el evento que se realizó a las 11:30 de la mañana.
🔴 #EnVivo | Sigue la transmisión de la Sesión del Comité Nacional de Emergencia, #PrimerSimulacroNacional2025. https://t.co/0ngNzlK6vc
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) April 29, 2025
Cifras del Primer Simulacro Nacional 2025
En el informe que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio sobre este Primer Simulacro Nacional se dieron los siguientes datos sobre la participación y resultados:
*La alerta sísmica sonó en la Ciudad de México y los estados de Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala
*Se activaron 14 mil 491 altavoces
*Escuelas, hospitales, oficinas gubernamentales, centros de trabajo, comercios, centros recreativos y hogares de los 32 estados participaron en este simulacro
*Colaboraron 2 millones 589 mil 889 de “elementos capacitados en atención de emergencias”
*En total participaron más de 30 millones de personas
“El gobierno de México está listo para desplegar todos los recursos necesarios en cada rincón del país demostrando su capacidad para responder a cualquier tipo de riesgo”, señaló Omar García Harfuch.
PUEDES LEER: Sheinbaum envía al Congreso Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario: ¿de qué trata?