Hallan siete fosas clandestinas en Costa Rica, Sinaloa; recuperan al menos once cuerpos
Autoridades y el colectivo de Madres Buscadoras "Sabuesos Guerreras" localizaron siete fosas clandestinas en El Mezquitillo, Sinaloa

Fosas clandestinas en Costa Rica, Sinaloa.
/Facebook: Sabuesos Guerreras, A.C.
Autoridades estatales, federales y colectivos ciudadanos localizaron siete fosas clandestinas en las inmediaciones del ejido El Mezquitillo, en la sindicatura de Costa Rica, municipio de Culiacán, Sinaloa, como parte de un operativo de búsqueda de personas desaparecidas.
El hallazgo ocurrió tras una denuncia anónima recibida por el colectivo Sabuesos Guerreras A.C., que solicitó la intervención de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. Como resultado de esta colaboración interinstitucional, hasta el momento han sido recuperados aproximadamente once cuerpos.

Te puede interesar: Relevo de Teresa Reyes, titular de la CNB, y registro de fosas, proponen buscadoras
Coordinación entre instituciones y familias
Las acciones de búsqueda contaron con la participación activa de familias buscadoras, peritos forenses y elementos de seguridad. La Comisión Estatal de Búsqueda coordinó el despliegue en campo con apoyo de distintas dependencias:
- Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa
- Guardia Nacional
- Policía Municipal de Culiacán
- Ejército Mexicano (Novena Zona Militar)
- Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas
Las autoridades mantienen resguardada la zona, mientras continúan las labores de recuperación y análisis forense. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trabaja en la identificación de los restos humanos.
Sigue leyendo: Ceci Flores revela que Adán Augusto López le pidió dejar de buscar a sus hijos a cambio de protección
Reconocen labor del colectivo Sabuesos Guerreras
La titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Karina Elizabeth Márquez, destacó la importancia del trabajo realizado por el colectivo y reiteró el compromiso institucional con un enfoque humanitario:
“La Comisión reconoce y valora profundamente la labor incansable de Sabuesos Guerreras, así como la colaboración de las familias que, con valentía y esperanza, participan en estas acciones orientadas a la búsqueda de personas desaparecidas”.
“Esta búsqueda fue posible por una denuncia anónima”: Sabuesos Guerreras
Belinda Aguilar, líder del colectivo Sabuesos Guerreras, explicó que la intervención surgió a partir de una denuncia ciudadana, lo que motivó la petición de apoyo a las autoridades:
“Esta búsqueda se realizó a base de una denuncia anónima que nos llegó a nosotros. Optamos por pedir el apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda y de las demás instituciones de gobierno y seguridad. Nos acompañan Ejército Mexicano, Comisión Estatal de Búsqueda, Fiscalía y Policía Estatal”.
Aguilar subrayó que el respaldo de las autoridades fue inmediato, lo que facilitó el operativo coordinado. Además, destacó que las labores continúan en el sitio para dar seguimiento a la recuperación de restos y atender a las familias de personas desaparecidas.
Te puede interesar: Matan a 9 personas en centro de rehabilitación en Culiacán, Sinaloa: Esto es lo que sabemos
Las labores de búsqueda continuarán
Las autoridades confirmaron que la intervención en El Mezquitillo sigue en curso y se mantendrá el resguardo en la zona, así como el acompañamiento integral a los familiares. La Comisión Estatal de Búsqueda reiteró que todas las acciones se realizan con apego a los principios de dignidad, verdad, justicia y no revictimización.
Este hallazgo se suma a los múltiples esfuerzos en Sinaloa para atender las denuncias y peticiones de colectivos que luchan por encontrar a sus seres queridos.