¿Habitantes de Veracruz roban agua de Hidalgo? Esto se sabe

3 de Abril de 2025, 04:10

¿Habitantes de Veracruz roban agua de Hidalgo? Esto se sabe

El alcalde de Hueutla, Hidalgo, denunció huachicoleo por parte de habitantes de Veracruz, a quienes responsabiliza de más de 2 mil tomas clandestinas

agua
El llamado "huachicoleo del agua" es una práctica que va al alza en el país.
Foto: Cuartoscuro

La escasez de agua persiste en el país. Muestra de ello es lo que ocurre en los límites de Hidalgo y Veracruz, en donde Alfredo San Román Duval, presidente municipal de Huejutla, denunció públicamente el robo de agua potable en la demarcación, el cual atribuyó a habitantes del municipio vecino de Chalma.

De acuerdo con el edil, se han detectado al menos 2 mil 500 tomas clandestinas en esa región, lo que ha provocado afectaciones directas en el suministro de agua en colonias de Hidalgo.


🔴 ESTO DIJO SHEINBAUM SOBRE LA RESPUESTA DE GROK SOBRE U POPULARIDAD 🔴

👇

Sistema hidráulico de Huejutla afectado por conexiones ilegales en Veracruz

Alfredo San Román explicó que años atrás, Huejutla construyó un sistema de agua potable que requería atravesar propiedades veracruzanas. Para concretar la obra, el gobierno local estableció un acuerdo con los habitantes de Chalma, quienes permitieron el paso de las tuberías a cambio de tres tomas de agua autorizadas para su comunidad.

Sin embargo, con el paso del tiempo y el crecimiento poblacional en la zona, surgieron al menos tres nuevos fraccionamientos, cuyos habitantes se conectaron de forma irregular a la red de agua potable. Actualmente, estas tomas ilegales abastecen a unas 2 mil 500 personas en Veracruz, lo que ha reducido considerablemente el abasto de agua en Huejutla, especialmente durante la temporada de estiaje, advirtió el alcalde.

PUEDES LEER:

Toda la inversión del sistema hídrico fue realizada por el municipio de Huejutla. Las tomas ilegales en Veracruz afectan a por lo menos tres colonias en nuestra demarcación”, puntualizó.

Huejutla solicita apoyo de Conagua

El sistema afectado incluye líneas de conducción, cárcamos y tanques, construidos y financiados por el municipio hidalguense. Debido al aumento de las tomas clandestinas, se ha presentado un déficit en el servicio de agua, lo que ha generado reportes de escasez de agua en Huejutla durante 2024.

agua-1729783

Ante esta situación, Alfredo San Román informó que ya notificaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y solicitaron un recurso específico para modificar el trayecto de las líneas hidráulicas, de modo que se mantenga el control desde territorio hidalguense. El monto requerido para esta obra es de 49 millones de pesos, y parte del financiamiento tendría que ser aportado por el propio ayuntamiento.

A pesar del problema, el alcalde descartó que este conflicto derive en enfrentamientos sociales. Aseguró que el uso del agua es un derecho, pero subrayó que corresponde al gobierno de Veracruz garantizar el suministro de agua a sus habitantes sin recurrir a infraestructura ajena.

CDMX propone penas de prisión por “huachicoleo de agua”

Ante la proliferación de este tipo de casos en el país y la Ciudad de México, el diputado local de Morena, Miguel Ángel Macedo, presentó una iniciativa para sancionar con cárcel el robo de agua, también conocido como “huachicoleo de agua”.

La propuesta plantea modificar el Código Penal de la capital para imponer penas de entre dos y seis años de prisión, así como multas de 200 a 500 días de salario mínimo, a quienes sustraigan o desvíen agua ilegalmente, ya sea de sistemas públicos o privados.

PUEDES LEER:

Además, contempla penas mayores, de hasta ocho años de prisión y 600 días de multa, para quienes distribuyan agua sin concesión oficial mediante pipas, cisternas o redes paralelas con fines de lucro. Las sanciones se incrementarían si los responsables son servidores públicos, si hay daños a infraestructura hídrica o si las tomas ilegales se instalan en propiedades privadas.

Más de mil denuncias por tomas clandestinas en CDMX entre 2018 y 2024

El legislador morenista alertó que el Código Penal actual no tipifica específicamente el robo de agua, lo que ha permitido que estas prácticas se mantengan impunes.

agua en el Valle de México
CIUDAD DE MÉXICO, 05FEBRERO2024.- La proyección actual de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica un colapso del Sistema Cutzamala estimado para el 26 de junio de 2024. El gobierno de la ciudad ha emitido recomendaciones como los baños cortos. Así como el corte de agua por horarios en algunas alcaldías de la ciudad. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM / Andrea Murcia Monsivais

Entre 2018 y 2024, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) recibió mil 348 denuncias por tomas clandestinas, de las cuales solo 153 fueron confirmadas, principalmente en las alcaldías de Tlalpan, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo.

Debido a esto, se busca frenar la distribución ilegal del agua y asegurar el acceso equitativo al recurso hídrico en todas las comunidades.

PUBLICIDAD