Guía de escrituración en el Estado de México: Trámite y requisitos

4 de Febrero de 2025

Guía de escrituración en el Estado de México: Trámite y requisitos

El Gobierno del Estado de México tiene el programa de regularización de inmuebles

escrituras

Foto: Max from Pixabay

Foto: Max-Pixabay | El Gobierno del Estado de México tiene el programa de regularización de inmuebles para escriturar propiedades

El Gobierno del Estado de México busca brindar seguridad jurídica a las familias mexiquenses sobre la tenencia de sus propiedades, por lo que, a través de su programa de regularización de inmuebles, recientemente se entregaron 2 mil 700 títulos de propiedad, beneficiando a un número igual de familias que lograron escriturar sus inmuebles.

El 50% de los títulos se destinó a mujeres, asegurando la equidad en el acceso a la propiedad. A continuación, te explicamos cómo puedes regularizar tu inmueble, los requisitos que debes cumplir y las opciones disponibles.

imevis.jpg

Escrituración en el Estado de México: opciones para regularizar tu propiedad

El Gobierno del Estado de México ofrece diversas vías para regularizar inmuebles, adaptadas a las necesidades específicas de los ciudadanos. Estas son las ocho alternativas:

  • Cancelación de hipoteca: Regulariza tu propiedad una vez que hayas terminado de pagar tu crédito hipotecario.
  • Consumación de la usucapión por inscripción de la posesión: Adquiere la propiedad por medio de la posesión continua y pública del inmueble.
  • Escrituración notarial: Realiza el proceso de escrituración con un notario público para formalizar la propiedad.
  • Inmatriculación administrativa: Inscribe un inmueble que no cuenta con un registro previo.
  • Inmatriculación judicial: Proceso judicial para inscribir propiedades no registradas anteriormente.
  • Juicio ordinario de usucapión: Adquiere la propiedad por posesión ininterrumpida a través de un proceso judicial.
  • Juicio sumario de usucapión: Proceso más ágil para obtener la propiedad por posesión prolongada.
  • Solares urbanos: Regularización de terrenos que se encuentran en zonas urbanas.

>>> ES DE INTERÉS: Gas LP; ¿en cuánto quedó el precio para la CDMX y Edomex?

¿Dónde realizar estos trámites?

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) es el organismo encargado de facilitar estos trámites. Además de regularizar la propiedad, el IMEVIS ofrece asesoría gratuita y ayuda en procesos de adquisición, mejora o ampliación de viviendas, ya sea que cuenten o no con servicios.

Para obtener asesoría o comenzar tu proceso de regularización, puedes comunicarte al:

  • Teléfonos: 800 8 41 29 10 o 800 7 IMEVIS (463847)
  • Teléfono sede central: 722 276 55 50 Ext. 101
planea tu ruta an-avenue-with-a-lot-of-car-traffic-in-mexico-x9eRh6A4R3ydzdsPNTB7Sg-1mDL4jyuQDandDMfjKjYZQ.jpeg
Foto especial: Ideogram

Beneficios económicos

El Juicio Sumario de Usucapión, que puede tener un costo de entre 22 mil y 56 mil pesos, puede realizarse por 986 pesos con el apoyo estatal.

  • Requisitos generales para la escrituración
  • Para regularizar tu inmueble en el Estado de México, debes cumplir con los siguientes requisitos:
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio.
  • Acta de nacimiento.
  • Documentos que acrediten la posesión del inmueble (por ejemplo, contratos de compra-venta o cesión de derechos).
  • Pago de los derechos correspondientes.
  • Testimonio notarial, en caso de compra-venta o cesión de derechos.


>>>ENTÉRATE: Abre convocatoria para apoyo al autoempleo en Edomex

Pasos para iniciar el trámite

  1. Asesoría: Llama a los números del IMEVIS para recibir orientación y verificar que cumples con los requisitos.
  2. Delegación regional: Si cumples con los requisitos, serás canalizado a la delegación más cercana, donde podrás iniciar el trámite.
  3. Presentación de documentos: Lleva la documentación necesaria para iniciar el proceso de escrituración.

Con esta guía, podrás iniciar el proceso de regularización de tu propiedad en el Estado de México de forma clara y eficiente. DJ