Sheinbaum y colectivos de Jalisco logran acercamiento histórico con acuerdos clave para buscar a desaparecidos
El colectivo Guerreros Buscadores sostuvo una reunión con Segob y destacó el compromiso inédito del gobierno de Sheinbaum en la búsqueda de desaparecidos

Rosa Icela Rodríguez durante la reunión con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco
/X: @rosaicela_
Tras una reunión celebrada este lunes con la Secretaría de Gobernación (Segob), integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco expresaron su reconocimiento al “acercamiento histórico” que tuvieron con el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Este encuentro, en el que participaron funcionarios de alto rango de la Segob, marcó un punto de inflexión en el trato hacia las familias de personas desaparecidas, quienes consideran que nunca antes habían recibido un trato tan directo y comprometido por parte de las autoridades federales.
Te puede interesar: Gertz niega centro de exterminio en Teuchitlán pero la UNAM hará estudio
Un “acercamiento histórico”
Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, destacó que este contacto con la administración actual es sin precedentes.
“Nunca tuvimos este acercamiento, empezamos de cero, desde ahora (…) Sí es distinto (el trato), es como empezar de cero”, comentó la activista, quien calificó el evento como un paso significativo en la lucha por la justicia y la búsqueda de desaparecidos.
El colectivo, compuesto por familiares de personas desaparecidas, ha luchado por años para encontrar a sus seres queridos, pero según Navarro, este acercamiento con la administración de Sheinbaum representa un cambio drástico en comparación con los gobiernos anteriores.
Por instrucción de la Presidenta @Claudiashein, #hoy tuvimos un encuentro con familiares de personas desaparecidas. Iniciamos una mesa de diálogo para conformar una agenda de trabajo conjunta. Es una prioridad garantizar que haya verdad, justicia y atención. 🇲🇽 @GuerrerosJalisc… pic.twitter.com/CB1alFJqRS
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) April 7, 2025
Compromisos del gobierno de Sheinbaum con colectivos de búsqueda
Durante la reunión, la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, subrayó la importancia de priorizar la búsqueda de personas desaparecidas, señalando que aquellos funcionarios que no cumplan con esta misión deberán dejar sus cargos.
“Los que no lo hagan, van a tener que irse, porque la presidenta no está jugando y va a tomar una actuación distinta”, expresó la funcionaria.
En cuanto a los acuerdos alcanzados, Guerreros Buscadores de Jalisco presentó varias propuestas clave para mejorar la búsqueda de desaparecidos en el país, que incluyen:
- Creación de una agenda de trabajo conjunta.
- Implementación de reformas legales que fortalezcan los mecanismos de búsqueda.
- Integración de la desaparición de personas dentro de la estrategia de seguridad nacional, considerándola como un delito de alto impacto.
Te puede interesar: ¡Atiendan o váyanse! Rosa Icela exige compromiso a funcionarios ante quejas de colectivos de búsqueda
Acuerdos concretos para la búsqueda de desaparecidos en México
Entre las demandas más destacadas del colectivo se encuentran:
- Agilización de la búsqueda inmediata: Se solicitó un acceso más rápido a los sistemas de monitoreo, como el C5, para mejorar la respuesta ante casos de desapariciones.
- Reformas legales: Una de las principales propuestas fue otorgar más facultades a la Comisión Nacional de Búsqueda para hacer su labor más efectiva.
- Fortalecimiento de la FGR: Guerreros Buscadores pidió que la Fiscalía General de la República tenga competencias ampliadas para atender casos de desapariciones que ocurren entre dos o más estados.
- Depuración de las fuerzas policiales: También se solicitó que las corporaciones policiales en municipios con altos índices de desapariciones sean depuradas y supervisadas rigurosamente.
En cuanto a la protección de los propios buscadores, quienes han sido objeto de amenazas en el pasado, el colectivo pidió garantías para su seguridad, asegurando que este aspecto no puede ser ignorado por las autoridades.
Esta tarde concluimos el primer diálogo con familiares de personas desaparecidas. Agradecemos su confianza y apertura para juntos avanzar en este tema de tanta relevancia para nuestro país. 🇲🇽@Claudiashein @GuerrerosJalisc @arturomedinap pic.twitter.com/QWLMNr8dhQ
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) April 8, 2025
Te puede interesar: Ceci Flores revela que Adán Augusto López le pidió dejar de buscar a sus hijos a cambio de protección
Un futuro de trabajo conjunto entre Guerreros Buscadores de Jalisco y Gobierno de Sheinbaum
Este encuentro entre Guerreros Buscadores de Jalisco y el gobierno de Claudia Sheinbaum se enmarca dentro de una serie de reuniones que la Segob llevará a cabo con colectivos de búsqueda de todo el país.
La intención es escuchar las propuestas de estos grupos y hacerlas parte de las iniciativas legislativas que la administración federal busca implementar para abordar la crisis de desapariciones.
Si bien se reconoció que aún queda mucho por hacer, Navarro expresó su optimismo sobre el futuro del trabajo conjunto.
“La presidenta ya empezó a liderar este proceso, pero le pedimos que no lo suelte. Su carisma y voluntad pueden hacer la diferencia para que todos los niveles de gobierno tomen en serio esta tragedia”, concluyó.
Este primer acercamiento se presenta como un punto de partida para lo que muchos esperan sea una nueva etapa en la lucha por encontrar a las más de 100 mil personas desaparecidas en México.
Kay CG