Guardia Nacional detiene a cinco policías municipales en Guerrero; esto se sabe
Cinco policías de Malinaltepec fueron detenidos por agentes de la Guardia Nacional, quienes los presentaron ante la delegación de la FGR en Guerrero

Elementos de la Guardia Nacional realizan patrullajes sobre sus camionetas
/Margarito Pérez Retana
Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a cinco policías comunitarios del municipio de Malinaltepec, Guerrero, esto después de que los uniformados dejaron en el Hospital General local a un hombre de la tercera edad que presentaba golpes en la cabeza.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, los cinco uniformados pertenecen a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC). Se trata de dos comandantes y tres elementos de la Casa de Justicia de Espino Blanco.
PUEDES LEER: ¿Quién es ‘El Celes’, jefe de Los Rusos, abatido durante ataque en Guerrero?
¿Por qué se detuvo a los policías comunitarios de Malinaltepec?
Los agentes de la Guardia Nacional que detuvieron a los cinco elementos de seguridad local de Malinaltepec refirieron que los uniformados portaban rifles R-15, armas largas que generalmente no son permitidas en las policías locales.
Los cinco policías comunitarios fueron abordados en un recorrido de seguridad que realizaban tras dejar al adulto mayor en el hospital, aunque por ese hecho no es que se les detuvo, sino por la portación de las armas largas.
En este sentido, Martín Rosales Sierra, Consejero Regional de la Casa de Justicia de Espino Blanco, señaló que los rifles R-15 eran llevados por los dos comandantes, quienes recibieron el permiso de la Asamblea de la Policía Comunitaria de Malinaltepec para portar armas de grueso calibre.
Ante esta situación, lamentó la detención por parte de los agentes de la Guardia Nacional, corporación con la que, dijo, se dejará de colaborar tras este incidente.
PUEDES LEER: ¿Qué pasó en el penal de Iguala, Guerrero? Reportan presos heridos
Hasta la publicación de esta nota los cinco policías comunitarios de Malinaltepec siguen detenidos en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero.
Policía Comunitaria de Tilapa, Malinaltepec
Hay que señalar que esta agrupación de seguridad local surgió en abril del año pasado, cuando un grupo de indígenas tomó las armas para defenderse de integrantes del crimen organizado y de las mineras extranjeras.
PUEDES LEER: ¿Sismo en CDMX hoy 14 de febrero? Temblor en Guerrero se percibe de forma leve en la capital del país
Esto ante los abusos que padecían por parte de ambos grupos, por lo que se creó el Sistema de Seguridad de Resguardo Territorial Indígena (Serti), el cual tiene representación en 20 colonias y poblados aledaños de la comunidad me’phaa de Tilapa, en el municipio guerrerense de Malinaltepec. GA