¿Guantánamo para migrantes? Trump busca usar la base militar para retener indocumentados
La administración de Trump evalúa usar la base militar de Guantánamo para retener migrantes irregulares. Te contamos los detalles y el impacto de esta controvertida medida
![guantánamo US-POLITICS-INTELLIGENCE-GUANTANAMO-TORTURE](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/dfd38ad/2147483647/strip/true/crop/1200x799+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F06%2Fc2%2F71a145a34144b79e8b682ea99323%2Fafp-20170127-kx3n5-v1-preview-uspoliticsintelligenceguantanamotorture.jpg)
Poeple walk past a guard tower outside the fencing of Camp 5 at the US Military’s Prison in Guantanamo Bay, Cuba on January 26, 2017. President Donald Trump has said he “absolutely” thinks torture works, but doctors, lawyers for terror suspects, and even fellow Republicans have pledged to oppose any effort to reinstate waterboarding or other banned interrogation techniques. (Photo by Thomas WATKINS / AFP)
/Foto: AFP THOMAS WATKINS/AFP
La administración de Trump evalúa usar la base militar de Guantánamo para retener migrantes irregulares. Te contamos los detalles y el impacto de esta controvertida medida.
La administración de Donald Trump está considerando utilizar la base militar de Guantánamo, en Cuba, como centro de retención para migrantes en situación irregular en Estados Unidos. La propuesta para la gestión migratoria fue revelada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
![guantanamo-547x364](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/3047c68/2147483647/strip/true/crop/547x364+0+0/resize/2164x1440!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fde%2F76%2F32706c6c2070d3bd190b630e807e%2Fguantanamo-547x364.jpg)
¿Qué dijo Kristi Noem sobre Guantánamo?
En una entrevista con Fox News, Kristi Noem confirmó que el gobierno está evaluando varias opciones para gestionar la deportación de migrantes irregulares, especialmente aquellos provenientes de países como Venezuela y Cuba, que no aceptan deportaciones.
“Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una decisión del presidente, pero es un recurso y vamos a seguir explorando cómo podemos utilizar todos nuestros recursos para mantener a Estados Unidos seguro”, afirmó Noem.
>>> ES DE INTERÉS: EU analiza usar Guantánamo para llevar migrantes haitianos
Guantánamo: Un sitio con historia controvertida
La bahía de Guantánamo alberga un centro de detención que fue inaugurado en 2002 por el expresidente George W. Bush para retener a sospechosos de terrorismo tras los ataques del 11 de septiembre. Sin embargo, también cuenta con instalaciones separadas que han sido utilizadas para albergar migrantes en el pasado.
- 2010: El Ejército de EU preparó el sitio para recibir a haitianos que huían tras el terremoto.
- 2021: El gobierno de Joe Biden evaluó usarlo ante la posible llegada de migrantes haitianos.
>>> ES DE INTERÉS: Sheinbaum: EU trabaja para que El Salvador sea Tercer País Seguro
¿Por qué es polémico usar Guantánamo para migrantes?
La propuesta de usar Guantánamo para retener migrantes ha generado críticas por varias razones:
- Historial de derechos humanos: El centro de detención ha sido señalado por violaciones a los derechos humanos.
- Imagen internacional: Podría dañar la reputación de EE.UU. en materia de inmigración y derechos humanos.
- Impacto humanitario: Muchos migrantes son familias y personas que huyen de crisis en sus países de origen.
Migrantes a Guantánamo, una idea evaluada
Cabe redordar que en 2022, el gobierno de Estados Unidos evaluó la posibilidad de utilizar la base de Guantánamo, en Cuba, como medida de contingencia para retener migrantes haitianos debido a la crisis humanitaria y migratoria que enfrenta Haití.
>>> ENTÉRATE: Sheinbaum revela cuántos aviones con migrantes deportados ha enviado EU a México
Aunque inicialmente se desmintió la propuesta, documentos internos y testimonios de funcionarios confirman que se considera esta opción ante un posible éxodo masivo de haitianos. Esta medida, parte de los planes de contingencia de EE.UU., busca manejar el colapso de las instituciones migratorias en Centroamérica y México. Haití atraviesa una grave crisis económica, política y humanitaria, con una alta tasa de inseguridad alimentaria que afecta a millones de personas.
Ante la nueva política de deportaciones del presidente Donald Trump y tras las experiencia bastante criticada por asociaciones de derechos humanos de asinar en campos de retención a migrantes en la frontera sur- en Texas, donde menores de edad fueron separados de sus padres- la administración de Trump está evaluando utilizar la base militar de Guantánamo, lejos de los ojos públicos donde podría albergar a miles de migrantes indocumentados:
- Propuesta de retención en Guantánamo: La administración Trump está considerando usar la base militar de Guantánamo como centro de detención para migrantes irregulares, especialmente aquellos de países como Venezuela y Cuba que no aceptan deportaciones.
- Declaraciones de Kristi Noem: La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, mencionó que se está evaluando esta opción como parte de las estrategias para manejar la migración irregular y mantener la seguridad nacional, aunque la decisión final depende del presidente.
- Guantánamo y su historia controvertida: Guantánamo ha sido utilizado previamente para detenciones relacionadas con el terrorismo y migrantes, como durante el terremoto de Haití en 2010, pero su uso ha estado marcado por críticas sobre violaciones de derechos humanos y su reputación internacional.
- Polémica por derechos humanos y imagen internacional: La propuesta ha sido rechazada por diversas organizaciones debido al historial de derechos humanos de Guantánamo, lo que podría dañar la imagen de EE.UU. y tener un impacto negativo en los migrantes que huyen de situaciones de crisis en sus países.
DJ