Gran alineación planetaria: ¿Cómo, cuándo y dónde velar? No se repetirá en 400 años
Descubre cómo y cuándo observar la impresionante alineación planetaria de febrero, un fenómeno único que no se repetirá hasta el año 2492. Aprende qué es y por qué ocurre este espectáculo astronómico
¡Atentos amantes de la astronomía! Este febrero se podrá experimentar un gran alineación planetaria que no se repetirá dentro de 400 años, hasta el 2492 y aquí te decimos cómo, cuándo y cómo poder observarla.
¿Qué es una alineación planetaria?
Una alineación planetaria no es un evento inusual. En realidad, es bastante común ver varios planetas juntos en el cielo nocturno o formados en una “línea” a través del cielo.
Esta línea, conocida como la “eclíptica”, es la trayectoria aparente del Sol a lo largo de un año. Este fenómeno se debe a que la Tierra y los demás planetas del Sistema Solar se formaron a partir de un disco plano de gas y polvo que rodeaba al Sol en su infancia.
Sigue leyendo: Nominaciones Oscar 2025: ¿Dónde ver en streaming las películas nominadas? Lista completa de actrices y directores
Así, todos los planetas orbitan aproximadamente en el mismo plano, siguiendo la eclíptica.
Debido a las diferentes velocidades orbitales, a veces varios planetas se alinean en el mismo lado del Sol, permitiendo que desde la Tierra se vean simultáneamente en el cielo nocturno.
Cómo Será la alineación de Enero y Febrero
Desde enero, ya son visibles seis planetas: Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno son lo suficientemente brillantes para ser observados a simple vista en noches despejadas.
Sin embargo, para ver a Urano y Neptuno, serán necesarios binoculares o un telescopio, ya que su brillo es menor. Aunque los planetas no estarán exactamente alineados, formarán un arco en el cielo debido a sus órbitas.
La verdadera atracción llegará el 28 de febrero cuando Mercurio se una a este espectáculo, completando la alineación de siete planetas.
En este momento hay una gran alineación planetaria iluminando el cielo de manera espectacular. La alineación planetaria es un fenómeno en el que varios planetas parecen alinearse desde nuestra perspectiva en la Tierra, creando un espectáculo único. ⬇️🧵 pic.twitter.com/Uha7caBUZT
— Loren Y LA GENTE ELIGIO EL ODIO🤦. NO DM (@lorenroth3) January 22, 2025
¿El impacto de las Alineaciones Planetarias?
Aunque algunas teorías sugieren que estas alineaciones podrían tener efectos en la Tierra, la evidencia científica para estas afirmaciones es escasa o nula. Sin embargo, en términos de exploración espacial, como señala Jonathan O’Callaghan, experto en ciencia, las alineaciones pueden ser de gran utilidad.
También te podría interesar: Dormir y aprender: por esta razón es importante tener un buen descanso
Las alineaciones han servido para el estudio más amplio del Universo, como el descubrimiento y estudio de exoplanetas o inclusive otras galaxias.
#alineacionplanetaria #Venus #Saturno #Neptuno 🪐 🌎 pic.twitter.com/fzs4v62d02
— 𝐃𝐢𝐯𝐢𝐧𝐚 𝐋𝐲𝐬𝐢 (@AnaLilia_Varela) January 22, 2025
¿Cómo Observar la Alineación Planetaria?
Para disfrutar de este evento, que se extiende desde enero hasta el clímax del 28 de febrero, se recomienda buscar lugares con bajos niveles de contaminación lumínica.
La NASA sugiere que durante enero, justo después del anochecer, podrás ver a Venus y Saturno en el suroeste, a Júpiter en lo alto y a Marte en el este. Urano y Neptuno serán visibles con el auxilio de telescopios o binoculares.
Para una observación óptima, es ideal ubicarse en zonas rurales o montañosas, lejos de luces artificiales. Aficionados afirman que el mejor momento para observar la alineación planetaria es justo después de la puesta de sol, pero se debe de tener en cuenta que cada salida y puesta de cada planeta variará dependiendo de tu ubicación.
Te puede interesar: Este es el calendario de eventos astronómicos del primer semestre del 2025
También es útil consultar las condiciones meteorológicas, pues es mejor con un cielo despejado y utilizar aplicaciones como Stellarium o Star Chart, que pueden identificar los objetos celestes al apuntar el teléfono hacia el cielo.
Estos instrumentos tecnológicos, junto con telescopios, permitirán apreciar detalles como los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter, enriqueciendo la experiencia de este fenómeno único que no se repetirá en un lapso de 400 años.
Aquí te contamos sobre la "alineación" planetaria (que no es alineación) y que tanto ha dado de qué hablar. 🪐🌎#MásCiencia pic.twitter.com/PZpgurlP9B
— Divulgación de la Ciencia, UNAM (@DGDCUNAM) January 24, 2025
QT