Golpe al narcotráfico: Ejército destruye 201 plantíos de droga en cinco estados y localiza narcolaboratorios
Autoridades erradican 201 plantíos de amapola y marihuana en cinco estados y aseguran laboratorios clandestinos como parte de operación nacional

Los hallazgos se distribuyeron en diversos poblados rurales, lo que evidencia la extensión de las redes de producción de droga sintética en varias entidades del país
/Foto: Ejército Mexicano
En una operación conjunta como parte de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de México, elementos del Ejército mexicano destruyeron un total de 201 plantíos de droga en cinco estados de la república, además de que lograron asegurar laboratorios clandestinos.
¿En qué estados se encontró y destruyó la droga?
De acuerdo con el informe oficial, se erradicaron 117 plantíos de amapola en un total de 11 hectáreas, así como 84 plantíos de marihuana en 20 hectáreas de terreno en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.
Sigue leyendo: ¿Quién era Abigail Esparza, jefa de Enlace Internacional de Baja California, y cómo murió en Tijuana?
Estas acciones forman parte de los operativos permanentes para combatir la producción de estupefacientes en diversas regiones del país, especialmente en áreas rurales donde operan organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico.
Aseguran laboratorio de metanfetamina en Sinaloa
Durante las labores en campo, el Ejército también localizó un laboratorio clandestino utilizado para la producción de metanfetamina en los municipios de Culiacán y Cosalá, en Sinaloa. En total, se identificaron siete áreas de concentración de materiales relacionados con la elaboración de droga sintética.
Entre lo asegurado se encuentran 4 mil 300 litros y 675 kilos de sustancias químicas, tres reactores de síntesis orgánica, tres condensadores y dos centrifugadoras.
También te podría interesar: Pelea entre turistas y prestadores de servicios en Acapulco, ¿inflaron los precios? Esto pasó (Video)
Los hallazgos se realizaron en diferentes puntos de los poblados El Carrizal, Los Mayos, Presa Sanalona, Las Juntas, Arroyo de la Higuera, Canamaca y Santa Anita.
La Secretaría de la Defensa Nacional estimó que esta operación generó una afectación económica de 982 millones de pesos a las organizaciones delictivas responsables de estas actividades.
Operativo conjunto con Marina y FEMDO
Además, en el poblado Los Cedros, también en Culiacán, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) localizaron y neutralizaron otro laboratorio clandestino empleado para la fabricación de droga sintética.
En ese sitio se aseguraron mil 700 litros y 60 kilos de sustancias químicas.
Erradicación adicional en Nayarit
Por otro lado, en el poblado La Higuerita, municipio de Ixtlán del Río, Nayarit, personal de la Semar erradicó tres plantíos de marihuana que ocupaban una superficie de 3 mil 96 metros cuadrados. De acuerdo con los datos proporcionados, en el área se contabilizaron aproximadamente 83 mil 772 plantas.
No te lo pierdas: Asesinan al dueño de ‘Los Tacos del Julio’ en Nuevo León: ¿Fue el cobro de piso el móvil del crimen?
Estas acciones forman parte de los esfuerzos coordinados de las fuerzas armadas y dependencias federales para debilitar las estructuras operativas de los grupos criminales dedicados al narcotráfico.
QT