Gobierno del Edomex pide evitar narcocorridos tras zafarrancho con Luis R. Conriquez en Palenque de Texcoco
"Como artista, me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos", indicó el cantante Luis R. Conriquez, luego de un zafarrancho en la Feria de Texcoco, porque no cantó ese tipo de composiciones

La gente enfureció luego de que el cantante Luis R. Conriquez dijo que no cantaría corridos
El gobierno del Estado de México y la fiscalía de la entidad llamaron a las autoridades de los municipios de Texcoco, Metepec y Tejupilco a no permitir la apología de la violencia en eventos públicos masivos y ferias en municipios.
La administración que encabeza la gobernadora Delfina Gómez pidió a las autoridades municipales “tomar las previsiones necesarias para evitar que el talento artístico utilice cualquier referencia de personajes o actos ilícitos en imágenes, voz, audio o videos”.
Lo anterior, luego de que el cantante de la música regional mexicana Luis R. Conriquez optó por no cantar “narcocorridos”, lo que provocó una reacción violenta por parte del público en la Feria Internacional del Caballo 2025, celebrada en Texcoco, Estado de México.
LEE MÁS: ¿Qué pasó en el Palenque de Texcoco? Corren a Luis R. Conriquez por no cantar corridos (Video)
La noche del viernes 11 y madrugada del 12 de abril, se dio un zafarrancho en la Feria de Texcoco después de que Luis R. Conriquez confirmara ante sus asistentes que no cantaría en su presentación los corridos de su repertorio.
En respuesta, el público presente comenzó a arrojar objetos al escenario e incluso, algunos invadieron el palenque y destruyeron los instrumentos de los integrantes de la banda de Conriquez.
"Palenque de Texcoco"
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) April 12, 2025
Porque justifican el amontonamiento agresivo con el pretexto de que ellos pagaron para escuchar corridos y la ausencia de ellos 'los obligó' a recurrir a la violencia. pic.twitter.com/Q2XLluoDbL
Luis R. Conriquez señala que se apegó a normas al no cantar “narcocorridos”
Luis R. Conriquez señaló que la respuesta de los asistentes atentó, no solo contra la seguridad y por tanto la vida del público, sino también la integridad de su equipo de trabajo “y la mía”.
“Para mí lo más importante es complacer a mi público, a quien le debo lo que soy. No obstante, como artista, me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos“, indicó el cantante en un comunicado.
LEE TAMBIÉN: Detienen a mil 161 personas al oriente de Edomex
“Sé de antemano, que esto es una situación compleja, porque si algo me ha caracterizado es el estilo musical con el que interpreto historias que el pueblo relata, con las que me he ganado el cariño del público”, defendió el músico.
Conriquez adelantó que continuará trabajando en su “más grande pasión, la música; aunque ahora haré algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto para conectar con el público”.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es ‘El Kino’, peligroso líder de la Mara Salvatrucha capturado en Texcoco, Edomex? El FBI lo buscaba
El cantante agradeció a las personas que lo han apoyado en su trayectoria musical “a pesar de las adversidades”, y a todas aquellas que le escribieron preocupadas por lo vivido en la Feria de Texcoco el pasado fin de semana.