Gobierno de la Ciudad de México anuncia medidas para fortalecer respuesta ante contingencias

24 de Febrero de 2025

Gobierno de la Ciudad de México anuncia medidas para fortalecer respuesta ante contingencias

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la descentralización de los cuerpos de emergencia para mejorar la respuesta en zonas alejadas de la capital

Contingencias CDMX

Clara Brugada Molina, anunció la descentralización de los cuerpos de emergencia

/

Especial

Clara Brugada Molina, anunció la descentralización de los cuerpos de emergencia
Especial

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la descentralización de los cuerpos de emergencia para garantizar una atención rápida y eficiente en las zonas más alejadas de la capital. Durante su participación en el Sexto Congreso Internacional de Gestión Integral del Riesgo y Resiliencia en Ciudades, enfatizó la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres, con especial enfoque en poblaciones vulnerables.

Mayor cobertura y fortalecimiento del sistema de alerta temprana

Brugada Molina destacó la consolidación del Centro de Gestión Integral de Riesgos para la Ciudad y la Zona Metropolitana como una acción clave en la expansión del sistema de alerta temprana y multiamenazas. Subrayó que la protección civil debe contemplarse con una visión metropolitana, ya que los desastres naturales y emergencias afectan tanto a la capital como a municipios conurbados.

Te puede interesar: ¿Prohibirán la circulación de bicicletas eléctricas en ciclovías de la CDMX?

“No podemos seguir hablando de protección civil sólo desde la Ciudad de México. Necesitamos un atlas metropolitano y ampliar las brigadas comunitarias para la prevención y atención de desastres”, señaló.

Clara Brugada anuncia la descentralización de los cuerpos de emergencia
Clara Brugada anuncia la descentralización de los cuerpos de emergencia / Especial

Políticas con enfoque social y resiliencia comunitaria

La mandataria capitalina resaltó la importancia de incorporar una perspectiva de justicia social en la gestión de riesgos, considerando que las personas en situación de pobreza suelen ser las más afectadas ante desastres. Indicó que su administración impulsa políticas de prevención, adaptación y fortalecimiento del tejido social como parte de una estrategia integral de resiliencia.

Te puede interesar: CDMX destinará la mayor inversión en obra pública e infraestructura de su historia

“Resiliencia no es solo la capacidad de recuperarse después de un desastre, sino también preparación, prevención y adaptación”, afirmó Brugada Molina.

Cuerpos de emergencia de la CDMX
Cuerpos de emergencia de la CDMX / Especial

Espacio para el intercambio de ideas en gestión de riesgos

En el evento, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, destacó que el Congreso Internacional de Gestión Integral del Riesgo y Resiliencia es un foro fundamental para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades locales.

Te puede interesar: Apoyo útiles escolares con registro de Mi Beca Para Empezar 2025: ¿Quiénes pueden solicitarlo y cuáles son los requisitos?

“Este congreso es un punto de encuentro para reflexionar sobre los desafíos actuales y construir comunidades más seguras”, mencionó Urzúa Venegas.

El evento, que se llevará a cabo del 24 al 26 de febrero, contará con conferencias magistrales y paneles de discusión con expertos en la materia. La inauguración estuvo a cargo de autoridades locales y representantes de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México.