Gobernador de Querétaro propone prohibir redes sociales a menores de 14 años y celulares en escuelas
"¡Ya fue suficiente! Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y adolescentes vivan tranquilos", dijo Mauricio Kuri

Foto: @makugo
"¡Ya fue suficiente! Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y adolescentes vivan tranquilos”, dijo Mauricio Kuri 🔻
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció este domingo una iniciativa de ley que busca prohibir el acceso a redes sociales para menores de 14 años y el uso de teléfonos celulares en las escuelas. La propuesta, que será enviada al Congreso local y federal este lunes, tiene como objetivo combatir el acoso escolar, el ciberacoso y el acoso sexual, problemas que afectan principalmente a niñas y mujeres en la entidad.
En un mensaje transmitido en cadena estatal de radio y televisión, Kuri reveló que en Querétaro se atienden en promedio 36 casos de bullying, ciberacoso o acoso sexual cada semana. "¡Ya fue suficiente! Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y adolescentes vivan tranquilos”, afirmó el mandatario.
Detalles de la iniciativa contra el bullying
La iniciativa propone:
- Prohibir el acceso a redes sociales para menores de 14 años, exigiendo a las plataformas digitales bloquear su registro.
- Autorización parental para usuarios de 15 a 17 años, quienes necesitarán el consentimiento explícito de sus padres o tutores.
- Prohibición de teléfonos inteligentes en las escuelas del estado, con el fin de fomentar la convivencia y reducir distracciones.
- Aumento de penas para pederastas y acosadores digitales, como parte de las medidas para proteger a los menores.
>>> ES DE INTERÉS: ¿Cómo está Fátima Mayté, arrojada del segundo piso de su secundaria por su gusto al K-Pop?
Además, Kuri anunció la creación de “zonas jóvenes”, espacios dedicados a la convivencia, el deporte y la cultura, que contarán con infraestructura adecuada para fomentar actividades sanas y seguras.
Justificación y expectativas
El gobernador reconoció que la propuesta podría generar controversia, pero defendió su necesidad: “Un principio fundamental de la ley es adaptarse a la realidad. Espero que se eleve el debate de manera respetuosa”. Kuri también hizo un llamado a los padres de familia, señalando que el exceso de tecnología ha limitado la convivencia y el juego libre entre los jóvenes.
“Muchas veces, como padres, por querer darles lo que nosotros no tuvimos, les hemos quitado la posibilidad de convivir, jugar y divertirse con libertad”, expresó.
>>> ENTÉRATE: Amenazas de tiroteo en la UABCS: ¿Qué pasó y cómo reaccionó la comunidad universitaria?
La iniciativa será presentada formalmente este lunes ante el Congreso local y los senadores de Querétaro. Kuri confía en que estas medidas contribuyan a crear un entorno más seguro para los menores y reduzcan los casos de acoso en el estado.
Mientras tanto, el debate sobre el impacto de las redes sociales y la tecnología en la infancia y adolescencia continúa, con Querétaro a la vanguardia en la búsqueda de soluciones legislativas.
Claves para entender la reforma antibullying:
1. ¿Qué propone la iniciativa de Mauricio Kuri?
La iniciativa busca prohibir el acceso a redes sociales para menores de 14 años, requerir autorización parental para jóvenes de 15 a 17 años, prohibir el uso de celulares en escuelas y aumentar las penas para acosadores digitales.
2. ¿Por qué se propone esta medida?
El gobernador señaló que en Querétaro se atienden 36 casos de bullying, ciberacoso o acoso sexual cada semana, afectando principalmente a niñas y mujeres.
3. ¿Qué son las “zonas jóvenes”?
Son espacios destinados a la convivencia, el deporte y la cultura, diseñados para ofrecer alternativas de entretenimiento y desarrollo a los jóvenes.
4. ¿Cuándo se presentará la iniciativa?
Será enviada al Congreso local y federal este lunes.
DJ
En Querétaro damos pasos firmes para proteger a nuestra niñez y adolescencia.
— Mauricio Kuri (@makugo) February 17, 2025
Implementamos un paquete integral para garantizar un entorno digital seguro:
Prohibimos redes sociales a menores de 14 años y exigimos permiso parental de 15 a 17.
Prohibimos celulares inteligentes en… pic.twitter.com/ycTZDdECwE