Desabasto de agua en Guadalajara: esta es la causa según el gobernador de Jalisco

2 de Abril de 2025

Desabasto de agua en Guadalajara: esta es la causa según el gobernador de Jalisco

El gobernador Pablo Lemus habló sobre las causas del desabasto y aseguró que en cinco días se normalizará el suministro en las zonas afectadas

Pablo-lemus.jpg

Pablo Lemus, gobernador electo de Jalisco

/

FOto: @PabloLemusN

El gobernador Pablo Lemus habló sobre las causas de la falta de agua en el área metropolitana de Guadalajara.
Foto: Cuartoscuro

Las fallas en el suministro de agua sigue siendo un problema que se vive en algunas zonas del país. Muestra de ello es lo que ocurre actualmente en Jalisco, en donde la zona metropolitana de Guadalajara enfrenta dificultades. Al respecto se pronunció Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, quien informó que se trabaja en la normalización del servicio y, además, habló sobre lo que causó esta falta en el abasato del vital líquido.


🔴 Sheinbaum habla sobre el “homenaje” que se le hizo al líder

del CJNG durante el concierto 🔴

👇

¿Por qué hay desabasto de agua en Guadalajara?

La falta de agua en varias colonias del Área Metropolitana de Guadalajara ha generado preocupación entre los habitantes de dicha zona del estado, por lo que la situación ya es atendida por el gobierno de la entidad.

El mandatario estatal explicó que el desabasto se originó cuando un grupo de agricultores del distrito de riego de la zona abrió sin autorización las compuertas del canal de Atequiza, lo que impidió el correcto llenado del canal y afectó el suministro de agua a la planta potabilizadora No. 1, ubicada en Miravalle.


PUEDES LEER: Multas y corralón: ¿Sabes cuándo tu placa se considera ‘no visible’ en Jalisco?

Un grupo de agricultores del distrito de riego abrieron las compuertas para beneficiarse de esa agua de una manera completamente ilegal”, señaló Pablo Lemus para acotar que dicha planta es clave para abastecer a Guadalajara y Tlaquepaque, municipios que sufrieron los mayores problemas de suministro.

agua iztapalapa escasez

Ante esta situación, recordó que la semana pasada elementos de la Policía Estatal implementaron un operativo en Atequiza para cerrar nuevamente las compuertas y garantizar el flujo de agua hacia la planta potabilizadora. Y aseguró que la vigilancia en la zona se mantendrá de forma permanente durante toda la temporada de estiaje para evitar nuevas intervenciones ilegales. “No permitiremos que intereses particulares pongan en riesgo el abasto público”, afirmó.

¿Cuáles son las colonias afectadas por la falta de agua en Guadalajara?

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, indicó que se identificaron 44 colonias con problemas de suministro. Ante la falta de respuesta del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), el gobierno local instaló cisternas en 14 colonias para que los habitantes puedan abastecerse temporalmente.

PUEDES LEER: ¿Jalisco declara como Patrimonio Cultural el Templo de La Luz del Mundo? Esto se sabe

Entre las colonias con mayor afectación se encuentran:

⭕️ Infonavit Revolución

⭕️ Haciendas de Tlaquepaque

⭕️ La Capacha

⭕️ Rancho Blanco

⭕️ Colonial Tlaquepaque

⭕️ El Vergel

⭕️ Fovissste Miravalle

⭕️ Villa Fontana

⭕️ El Zalate

⭕️ Nueva Santa María

⭕️ Francisco I. Madero

⭕️ El Álamo

⭕️ Zona Centro

agua

¿Cuándo se regularizará el suministro de agua en Guadalajara?

Pablo Lemus indicó que se estima que el suministro de agua en las colonias afectadas se restablecerá por completo en un plazo de cinco días. Al respecto, destacó que desde el pasado fin de semana en algunas zonas hubo una mejora en el servicio.

Mientras tanto, se reforzará el monitoreo en el canal de Atequiza y se evaluará la instalación de compuertas automatizadas para evitar futuras irregularidades en el control del agua. Adicionalmente, el servicio de pipas continuará apoyando a las colonias más afectadas, señaló.

PUEDES LEER: Homenaje a “El Mencho”: ¿Qué dice el polémico corrido de Los Alegres del Barranco que sonó en Jalisco?

En este sentido, el gobernador hizo un llamado a respetar la distribución legal del agua y recordó que, en tiempos de estiaje, es fundamental garantizar un acceso equitativo para todos los habitantes de la zona metropolitana.

PUBLICIDAD