Gemínidas, ¿por qué es relevante esta lluvia de meteoros, la última del año?

21 de Febrero de 2025

Gemínidas, ¿por qué es relevante esta lluvia de meteoros, la última del año?

Conocida como “la reina de las lluvias de meteoros”, Gemínidas alcanzó su punto de mayor visibilidad este sábado

Geminidas Lluvia 3

HUITZUCO, GUERRERO, 14DICIEMBRE2023.-El clima nublado impidió ver en todo su esplendor la lluvia de estrellas de las Gemínidas, no obstante, algunos meteoros se pudieron observar surcar entre nubes. Esta lluvia asociada al asteroide Phaethon es uno de los fenómenos más prolíficos del año, ocurre entre el 4 y 20 de diciembre, pudiendo observarse hasta 50 meteoros en una hora. Esta madrugada tuvo su máxima actividad captándose hasta 150 meteoros en ese lapso de tiempo. Estos meteoros son muy brillantes, moderadamente rápidos e inusuales en sus colores, van del blanco, hasta amarillos, rojos, verdes y azules; esto se debe a la presencia de trazas de metales como el sodio y calcio, los mismos que se usan para los fuegos pirotécnicos. La imagen tomada esta madrugada en la serranía del municipio de Huitzuco, en el norte del estado de Guerrero. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA / CUARTOSCURO.COM

/

Margarito Pérez Retana

Foto: Cuartoscuro

Estamos en los últimos días del año y, con ello, se terminan las eventos astronómicos de 2024. La lluvia de meteoros Gemínidas es uno de ellos y aunque lleva varios días de haber iniciado, se mantiene y logró hace unas horas alcanzar su pico de visibilidad.

Es la última lluvia de meteoros del año, aunque existen otras características que la hacen sobresalir sobre el resto de fenómenos astronómicos.


PUEDES LEER: ‘Luna Fría': la última luna llena del 2024 ¿Qué significa y cuándo verla?

Gemínidas está activa desde el 4 de diciembre y se mantendrá de esta forma hasta este martes 17, con la particularidad que podrá ser visible hasta una semana después; alcanzó su pico de visibilidad durante las últimas horas del viernes y las primeras del sábado.

estrellas

¿Por qué es “la reina de las lluvias de meteoros”?

La lluvia de meteoros Gemínidas es la más destacada en su tipo y esto se debe a varias características. Las dos principales son las siguientes.

La primera de ellas es que son restos de un asteroide, lo que la diferencia del resto de las lluvias de meteoros, las cuales se originan de cometas. El asteroide 3200 Faetón es de donde se desprende Gemínidas.

PUEDES LEER: Espectáculos astronómicos de noviembre: Andrómeda y la conjunción de Venus con la Luna

La segunda particularidad es que pueden llegar a producir hasta 120 meteoros por hora, es decir, dos por minuto. Es por esto que Gemínidas es considerada por especialistas en astronomía como “la reina de las lluvias de meteoros”.

meteoro

¿Dónde se puede ver de mejor forma?

El hemisferio norte es el lugar más óptimo para ver a Gemínidas debido a la ubicación de la Tierra, la cual complica su percepción desde el hemisferio sur. La constelación de Géminis es su radiante, mientras que su fase lunar es con iluminación al 90%, es decir, casi luna llena.

Asteroide 3200 Faetón

El asteroide que dio origen a Gemínidas es también un gran atractivo astronómico. Tiene una órbita de 1.4 años y tiene un comportamiento inusual para los asteroides, lo cual hace pensar a algunos especialistas que se trata de un cometa rocoso.

PUEDES LEER: Diciembre se iluminará por lluvia de meteoritos Gemínidas

De hecho, Japón planea enviar una expedición (Destiny+) con la intención de conocer a fondo el hasta hoy conocido como asteroide 3200 Faetón. GA