Gaby Osorio posiciona a Tlalpan como la sexta alcaldía mejor evaluada del país
Gaby Osorio, alcaldesa de Tlalpan, ocupa el sexto lugar en el ranking nacional de Demoscopia Digital
![Gaby Osorio](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/4df4fa9/2147483647/strip/true/crop/1200x800+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F9c%2Fcf%2Ffd93a31547d18e2a66493174b13f%2Fgaby-osorio.jpg)
Gaby Osorio, alcaldesa de Tlalpan
/Especial
La encuestadora Demoscopia Digital dio a conocer su ranking de los 50 alcaldes mejor evaluados de México en enero de 2025, y la alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional, con un 67.2 por ciento de aprobación entre los habitantes de la demarcación.
Este reconocimiento refleja un crecimiento notable en la percepción de la ciudadanía sobre la administración de Osorio. Comparado con diciembre de 2024, cuando la alcaldesa ocupaba el puesto 27 en la misma encuesta, su ascenso de 21 lugares demuestra el impacto positivo de sus políticas públicas en la vida diaria de los tlalpenses.
Aspectos clave de la evaluación: seguridad y servicios públicos
Demoscopia Digital toma en cuenta varios factores para evaluar a los alcaldes, como los servicios públicos, la transparencia, el desarrollo urbano y, especialmente, la seguridad. En todos estos aspectos, la gestión de Gaby Osorio ha mostrado avances significativos que respaldan este alto índice de aprobación.
Te puede interesar: Tlalpan implementa modelo de gobierno 24/7 para mejorar atención y servicios a la ciudadanía
En términos de seguridad, uno de los principales logros ha sido el fortalecimiento de la estrategia de cuadrantes, pasando de 50 a 67 cuadrantes en la alcaldía. Esta ampliación mejora la cobertura de seguridad y la capacidad de respuesta ante cualquier incidencia. Esta acción está alineada con la nueva estrategia de seguridad del Gobierno de la Ciudad de México y permite un enfoque más eficiente en cada zona de Tlalpan.
Operativos y colaboración intergubernamental
Además, la alcaldesa ha trabajado de manera estrecha con los tres niveles de gobierno a través de la Mesa de Seguridad Ciudadana para la Construcción de la Paz. Este esfuerzo ha facilitado la colaboración activa de vecinos en diversas colonias, generando un ambiente de cooperación entre la ciudadanía y las autoridades.
Uno de los operativos más recientes implementados por la administración de Gaby Osorio es el programa “Cero Cristalazos”. Este operativo se focaliza en la zona centro de Tlalpan, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía Auxiliar. A través de la estrategia integral “Nuestra Casa Segura”, el programa cuenta con vigilancia mediante cinco cuadrantes especiales para prevenir delitos como el robo a vehículos. Además, se ha dispuesto de patrullas, policías en bicicleta y oficiales a pie tierra para reforzar la seguridad en puntos clave.
Sigue leyendo: CDMX | Clara Brugada firma en Tlalpan decreto que protege al maíz nativo
La alcaldesa también ha puesto atención a las zonas más alejadas de la demarcación, como Ajusco Medio y San Miguel Topilejo, donde se han realizado operativos específicos para atender las necesidades de estas comunidades y mejorar la presencia policial en áreas prioritarias.
Recuperación de espacios públicos y nuevas patrullas
Uno de los logros recientes más destacados en Tlalpan ha sido la recuperación de tres hectáreas de tierras invadidas en la Carretera Picacho-Ajusco, lo que contribuye tanto a la seguridad como a la protección del medio ambiente.
Además, la alcaldesa ha implementado un programa de re adecuación vehicular para triplicar el número de patrullas en servicio, mejorando la capacidad de respuesta ante los reportes ciudadanos. Esta medida busca garantizar una atención más rápida y eficiente para los tlalpenses.
Compromiso con la seguridad y el bienestar
La alcaldesa Gaby Osorio ha reafirmado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población. Destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la ciudadanía para lograr resultados positivos, invitando a la población a participar activamente en los programas de seguridad y a reportar cualquier incidencia a las autoridades.