Fotos al estilo Ghibli: ¿Cómo crear una imagen con IA? ¿Hay problemas con los derechos de autor?

31 de Marzo de 2025

Fotos al estilo Ghibli: ¿Cómo crear una imagen con IA? ¿Hay problemas con los derechos de autor?

Las fotos al estilo Ghibli se han vuelto virales en redes sociales en los últimos días, ya que tanto internautas como deportistas, políticos, celebridades, embajadas, músicos e incluso escenas graciosas han recurrido a herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT. Pero, ¿cuáles son las consecuencias en materia de derechos de autor?

Fotos estilo Ghibli

Tendencia viral en redes sociales estilo Ghibli

Foto: Redes |

En las diversas redes sociales actuales circulan constantemente tendencias que se viralizan entre millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, no todas llegan a figuras públicas o actores políticos. Este no fue el caso de las imágenes generadas con estilo animado inspirado en Studio Ghibli, la reconocida productora japonesa.

Lee | México apuesta por la IA: SEP, Google y Creai lanzan programa masivo de capacitación tecnológica

Desde equipos de futbol, embajadas, políticos, celebridades, periodistas, personas comunes, hechos históricos, fundaciones, películas y un sinfín de representaciones han utilizado la inteligencia artificial (IA) de ChatGPT para recrear imágenes en ese estilo. No obstante, esta tendencia ha generado debates sobre los derechos de autor, los límites éticos de la IA y los riesgos relacionados con la privacidad al compartir estas imágenes en redes sociales.

Los problemas éticos de la IA

De acuerdo con la investigación del doctor en Derecho por la Universidad Panamericana, José Manuel Magaña Rufino, la inteligencia artificial es una rama de la informática que busca desarrollar sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, con mínima o nula intervención de personas.

Según su análisis, existen diferentes legislaciones sobre derechos de autor a nivel global, así como definiciones de lo que constituye una “obra”. Sin embargo, todas coinciden en que dichas obras deben ser creadas por seres humanos, no por máquinas.

Lee | Estadio Akron en Guadalajara contará con sistema de seguridad C5; será el primero en México

Actualmente, la IA no cuenta con personalidad jurídica, por lo que puede generar obras sin estar sujeta a principios éticos o responsabilidades legales. Aun así, no hay un marco normativo que regule expresamente la creación de obras generadas por IA cuando estas imitan otras protegidas por derechos de autor.

Lee | Sheinbaum y Bukele en redes: El troleo de El Salvador y la respuesta de Grok llegan a la mañanera

Studio Ghibli reacciona ante las imágenes generadas con IA

Josh Weigensberg, socio del despacho de abogados Pryor Cashman, planteó una cuestión clave: ¿el modelo de IA fue entrenado con obras de Hayao Miyazaki o del propio Studio Ghibli?

Esto lleva a otra pregunta importante: “¿Contaban con licencia o permiso para ese entrenamiento?”.

OpenAI, por su parte, no respondió si posee alguna licencia al respecto. Weigensberg añadió que si una empresa tiene los derechos para usar cierto contenido en procesos de entrenamiento, su uso puede estar justificado. Pero si se hace sin consentimiento ni compensación, puede ser problemático desde el punto de vista legal.

Lee | Grok, la IA de X responde a Bukele: Claudia Sheinbaum es la presidenta más popular del mundo

Por otro lado, Hayao Miyazaki, fundador de Studio Ghibli, expresó en un video de 2016 —que se volvió viral— su rechazo al uso de IA en el ámbito creativo y animado.

“Estoy profundamente disgustado […] Siento profundamente que esto es un insulto a la vida misma.”

Hasta el momento, Studio Ghibli en Japón no ha emitido comentarios sobre la tendencia de las fotos generadas con IA.

¿Cómo crear tus fotos al estilo Ghibli?

Recientemente, ChatGPT habilitó una función para editar imágenes al estilo de Hayao Miyazaki y Studio Ghibli. Para utilizarla, sigue estos pasos:

1. Elige una fotografía desde tu celular.

2. Sube la imagen a ChatGPT.

3. Solicita una versión caricaturizada con la frase:

“Haz una versión en estilo de caricatura de esta imagen.”

4. Luego, pide que se ajuste al estilo Ghibli con la siguiente indicación:

“Ajusta esta imagen al estilo de animación japonés tradicional, similar al usado en películas del Studio Ghibli o del anime japonés de los años 80 y 90.”

AM3

PUBLICIDAD