Fiscalía de Jalisco investiga homenaje a ‘El Mencho’ en auditorio Telmex: ¿por qué se considera un delito?
La Fiscalía de Jalisco indaga la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera 'El Mencho', durante un concierto en el Auditorio Telmex

El grupo Los Alegres del Barranco proyectó imágenes de Nemesio Oseguera, ‘El Mencho’, durante un concierto en el Auditorio Telmex
/Foto: Redes Sociales
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco comenzó una investigación por la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto que se llevó a cabo este fin de semana en el municipio de Zapopan.
La dependencia precisó que indaga la responsabilidad en la difusión de imágenes del líder criminal en un evento musical que se realizó el sábado durante el evento “Los Señores del Corrido” en el Auditorio Telmex.
ES DE INTERÉS: Homenaje a ‘El Mencho’ en concierto de Los Alegres del Barranco desata polémica en Jalisco ¿Qué dice la letra del corrido?
📢 Tras la proyección de imágenes en un concierto en Zapopan, que presuntamente hacían alusión a un personaje vinculado a un grupo criminal, la Fiscalía del Estado inició una carpeta de investigación. (1-3) pic.twitter.com/OU4R8EYr6q
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) March 31, 2025
Además, explicó que las fotografías que proyectó el grupo Los Alegres del Barranco hacen alusión a Nemesio Oseguera se consideran como un ilícito de acuerdo con el artículo 142 del Código Penal de Jalisco.
🔴 ¡¿Homenaje para El Mencho… por la Universidad de Guadalajara?! 🎤‼️
— Gabi | Pulso Jalisco (@noticias_gab) March 30, 2025
No es broma: en pleno Auditorio Telmex —propiedad de la Universidad de Guadalajara— el grupo “Alegres del Barranco” se aventó un homenaje a Nemesio Oseguera “El Mencho”, jefe del CJNG.
📸 Hasta pasaron… pic.twitter.com/IIGfG7IuCt
¿Por qué se considera un delito?
De acuerdo con el Código Penal del Estado provocar públicamente la comisión de un delito o hacer apología de este o de algún vicio, si el delito no se ejecutare, se considera un ilícito y puede castigarse con hasta seis meses de prisión.
LEE TAMBIÉN: Ataque en Tecate: matan a la madre y al hermano de ‘El Chiquilín’, exlíder del CJNG
“Si se ejecuta se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido”, señala el artículo 142 del Código Penal de Jalisco.
Por tanto, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social abrió de manera oficiosa la carpeta de investigación 21010/2025 por presunta apología del delito.
Agregó que el concierto se celebró en un recinto administrado por una empresa que forma parte de una institución pública, cuya postura fue dada a conocer en un comunicado la víspera y será considerada dentro de la indagatoria.
También tomarán el testimonio del grupo Los Alegres del Barranco que rindió a Nemesio Oseguera cuando interpretaron ‘El dueño del palenque‘, canción que hace referencia al narcotraficante, mientras proyectaban imágenes de él.
Homenaje a ‘El Mencho’ en Zapopan
El homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, ocurrió el 29 de marzo durante el evento Los Señores del Corrido que se realizó en el Auditorio Telmex, de la Universidad de Guadalajara.
Las imágenes reales y generadas con Inteligencia Artificial (IA) del líder del CJNG se proyectaron cuando el grupo Los Alegres del Barranco interpretó el corrido “El del Palenque”.
Dicha canción dice exalta la imagen de un narcotraficante y se refiere a “El Señor de los Gallos”, como también se le conoce a ‘El Mencho’ por su afición a las apuestas y peleas de galles.
TE PUEDE INTERESAR: Nuevas pruebas apuntan a crematorios clandestinos en rancho de Teuchitlán
“Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente. Soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente. Soy el señor de los gallos, el del cártel jalisciense”, señala la letra del corrido.
Por tanto, la Fiscalía de Jalisco hizo un llamado a no normalizar la violencia ni enaltecer a estas figuras del crimen organizado.
(DE)