FGR niega cremaciones en Teuchitlán, reporta ‘vasija con huesos’

30 de Abril de 2025

FGR niega cremaciones en Teuchitlán, reporta ‘vasija con huesos’

Está “totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación”, afirmó el fiscal Alejandro Gertz sobre el rancho de Teuchitlán

Sheinbaum Conferencia del Pueblo

El fiscal Gertz reiteró que el rancho de Teuchitlán era un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco

/

Mario Jasso

El fiscal Gertz reiteró que el rancho de Teuchitlán era un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco
Foto: Mario Jasso/ Cuartoscuro

El fiscal Alejandro Gertz volvió a negar que haya pruebas de cremaciones en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, pero apuntó que encontraron una vasija con huesos.

Al presentar avances en la investigación sobre lo que ocurría en este lugar, aseveró que está “totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación”.

Refirió que hay pruebas de que operaba como centro de adiestramiento al menos desde 2021, cuando así lo reportó la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco, pero refirió que no se presentó una denuncia ante el Ministerio Público federal, por lo que no se realizó la investigación correspondiente.

LEE MÁS: Gertz niega centro de exterminio en Teuchitlán pero la UNAM hará estudio

Fue hasta 2024 cuando hubo un enfrentamiento con la Guardia Nacional y la detención de diez personas, cuando fue asegurado el lugar, pero por la autoridad local, que después lo dejó de resguardar.

“Pasaron tres años en que estas actividades se estaban desarrollando”, anotó Gertz.

Hasta ahora “no hay una sola prueba que acredite ese dicho (que era un sitio de cremación)”, pero confirmó que “se encontraron lugares donde hacían fogatas”.

“No encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”, sostuvo.

Tampoco se encontraron cadáveres ni osamentas completas o parciales.

Hay 14 procesos penales contra personas que operaron en este lugar, incluso algunos policías municipales.

“En marzo estaban en abandono esas instalaciones”, reportó sobre la falta de aseguramiento.

LEE TAMBIÉN: Caso Rancho Izaguirre: Kenia López Rabadán solicita a la ONU documentar hallazgos en Teuchitlán

Fueron madres buscadoras quienes encontraron en marzo una serie de prendas, de las que hasta ahora no tienen claro si pertenecían a personas desaparecidas, reconoció.

“Había una serie de bolsas con ropa desde el año pasado”, comentó.

MEXICO-CRIME-RIGHTS-MISSING-JUSTICE
Prendas encontradas en Teuchitlán / ULISES RUIZ/AFP

Sobre los “pequeños restos” de la vasija, dijo que “los estamos procesando, el procedimiento de identificación es complicado”.

“Lo que salga lo vamos a dar a conocer”, adelantó.

Pero sí hay ojivas, casquillos y equipos con los que se entrenaba, pues “ese era un sitio de operación permanente, ahí se reclutaba, ahí se les preparaba y de ahí salían a operar”.

No se hizo denuncia al MP federal sobre rancho en Teuchitlán: Gertz

El fiscal Gertz reclamó que las autoridades locales no cumplieron con obligación de presentar una denuncia ante el ministerio público federal sobre lo que ocurría en el rancho de Teuchitlán, por lo que no se investigó desde hace tiempo.

“Cuando hay una denuncia federal con pruebas, se procede a la investigación”, anotó.

El rancho permanecía hasta hace algunas semanas “bajo la potestad legal del gobierno de Jalisco”.

Respecto a por qué invitó a medios de comunicación al lugar, dijo que fue “porque muchas personas deseaban conocer ese lugar”.

TE PUEDE INTERESAR: Caso Teuchitlán: FGR toma el control del Rancho Izaguirre para inciar peritajes

“Si encontramos que están demasiado manipuladas (la ropa) lo vamos a decir, pero no me quiero adelantar”, refirió.

El fiscal reveló que hay otro campo asegurado, por presuntas operaciones del crimen organizado.

PUBLICIDAD