Felipe de la Mata refuerza el papel del TEPJF como la máxima autoridad electoral de México
Felipe de la Mata Pizaña, magistrado de la Sala Superior del TEPJF, recordó de manera enfática que esta instancia es la máxima autoridad en cuestiones electorales en México, encargada de garantizar la legalidad de los comicios
Felipe de la Mata Pizaña, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), recordó de manera enfática que esta instancia es la máxima autoridad en cuestiones electorales en México, encargada de garantizar la legalidad y transparencia de los comicios. El magistrado destacó que el TEPJF tiene un rol fundamental en asegurar que las elecciones del próximo 1 de junio sean legítimas, con resultados “ciertos y correctos”.
De la Mata subrayó que, conforme al artículo 99 de la Constitución, el Tribunal Electoral es la última instancia en disputas electorales, salvo en los casos previstos en el artículo 105. Frente a recientes controversias sobre la suspensión de actividades del Comité del Poder Judicial, el magistrado insistió en que “no existe el amparo en materia electoral”, invalidando cualquier decisión fuera del marco legal electoral.
En un contexto donde el Comité de Poder Judicial se negó a acatar sentencias, De la Mata también hizo una crítica contundente: nunca antes había presenciado una situación donde una autoridad judicial decidiera no acatar una resolución, un hecho sin precedentes en su experiencia. A pesar de los esfuerzos por desinformar y desprestigiar al TEPJF a través de espectaculares y medios, De la Mata reafirmó que el Tribunal continuará su trabajo sin que tales campañas externas afecten su labor.
>>> ES DE INTERÉS: Escuela Judicial Electoral logra más de 600 mil capacitados
Finalmente, el magistrado celebró que, según la encuesta Latinobarómetro, la satisfacción de los mexicanos con la democracia ha alcanzado un nivel histórico, marcando un hito con más de la mitad de la población satisfecha con el sistema democrático, un dato que no se veía desde que se comenzó a medir en 1995.
DJ