Familia de 'El Menchito' pide piedad a jueza de EU; abogados solicitan pena mínima: ¿cuántos años piden?

22 de Febrero de 2025

Familia de ‘El Menchito’ pide piedad a jueza de EU; abogados solicitan pena mínima: ¿cuántos años piden?

"El señor Oseguera ("El Menchito") es tan culpable como cualquiera que sea producto y víctima de un ambiente así”, asegura su defensa en un intento por sensibilizar a la jueza y al jurado que están por dictarle sentencia

El-menchito.jpg

Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, durante su trasladado al penal federal del Altiplano, en agosto de 2015

/

Foto: Cuartoscuro

Foto: Archivo Cuartoscuro

Abogados de Rubén Oseguera González, ‘El Menchito’, quien es hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’ -líder del Cártel Jalisco Nueva Generación-, pidieron a la justicia estadounidense la pena mínima para su defendido y argumentaron que se dedicó a las actividades delictivas por culpa de su padre.

La defensa pidió que le impongan solo 40 años de prisión y no la cadena perpetua que busca la Fiscalía estadounidense, que lo acusa de tráfico de cocaína y metanfetaminas.

Los abogados sostienen que “El Menchito” creció “en un ambiente inestable forjado con violencia y corrupción, un ambiente dominado por su padre, quien parece haber reclutado al señor Oseguera para participar en la conspiración a la edad de 14 años, cuando era solo un menor”.

LEE MÁS: Capturan en EU a “El Guacho”, yerno de “El Mencho"; fingía su muerte

El señor Oseguera es tan culpable como cualquiera que sea producto y víctima de un ambiente así”, indicó la defensa del mexicano de 35 años, quien se espera que sea sentenciado este 7 de marzo.

Además, su esposa, hijos y abuela enviaron cartas a la magistrada para pedir clemencia para el conocido “príncipe” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La defensa de “El Menchito” aseguró que el caso fue fabricado por la fiscalía estadounidense hasta que fue detenido, pues ninguno de los testigos del gobierno lo había mencionado sino hasta que fue acusado en enero de 2016.

También se pide a la jueza que tome en cuenta que, durante su participación en el cártel, Oseguera González era joven y no un adulto, pues lo arrestaron a los 25 años en México.

“El Menchito” fue declarado culpable de tráfico de cocaína y metanfetamina y posesión de armas de fuego en septiembre de 2024,

La fiscalía estadounidense ha solicitado “sentencias consecutivas de por vida”, así como una multa de más de 12 mil millones de dólares.

LEE TAMBIÉN: Revelan en juicio de ‘El Menchito’ que CJNG apoyó campaña de un exgobernador

A su vez, familiares de “El Menchito” tratan de mostrar a Rubén Oseguera como un hombre de familia preocupado por el bienestar de su esposa y sus hijos.

El-menchito.jpg
Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, en una imagen del 13 de agosto de 2015 / Foto: Archivo Cuartoscuro

En cartas reveladas por el periodista Ángel Hernández, de Milenio, se da cuenta por ejemplo una de la esposa, Mayra Jazmín Gutiérrez, quien le dice a la jueza:

“Yo he tenido la experiencia de conocer un extraordinario ser humano, comprensivo, generoso, capaz de pensar primero en el bien antes que en él; demostrando amor, empatía, abierto al diálogo, comprensivo, es de un temperamento tranquilo; no le gustan los problemas, es de muchos amigos, es una persona que acepta sus errores y siempre está dispuesto a corregirlos”.

Así mismo, la esposa relató que Oseguera se dedicaba a apoyar a orfanatos, asilos y hospitales civiles de Guadalajara, y que promovía la fe católica y la devoción a San Judas Tadeo

“Ha sido un camino muy difícil de recorrer porque la privación de su libertad me ha dejado a mí con el rol de ser papá y mamá. Le pido a usted tenga piedad de tanto sufrimiento tanto de mí como de mis hijos”, suplicó.