Muere Tongolele a los 93 años: ¿De qué murió la bailarina? Esta es la enfermedad que padecía
Con una carrera que abarcó décadas, Tongolele se consolidó como una de las figuras más icónicas del cine de oro mexicano y como una vedette que revolucionó la danza en México

MÉXICO, D.F., 03AGOSTO2012.- La bailarina, actríz, Yolanda Montes “Tongolele” asisitió la noche de ayer al Teatro de la Ciudad donde se le ridnió un homenaje a los hermanos Castro por sus 50 años de trayectoria. FOTO: FRANCISCO RODRÍGUEZ /CUARTOSCURO.COM
/Francisco Rodríguez
Con una carrera que abarcó décadas, Tongolele se consolidó como una de las figuras más icónicas del cine de oro mexicano 🔻
El mundo del espectáculo está de luto debido a la muerte de Yolanda Yvonne Montes Farrington, mejor conocida como Tongolele. Los primeros reportesseñalan que falleció ayer, 16 de febrero, a la edad de 93 años. La noticia de su partida fue confirmada a través de Foro TV, aunque no se han revelado detalles sobre las causas de su muerte.
Cabe señalar que la confirmación del deceso se dio apenas unas horas después de la muerte de Paquita la del Barrio, la icónica cantante mexicana.
Con una carrera que abarcó décadas, Tongolele se consolidó como una de las figuras más icónicas del cine de oro mexicano y como una vedette que revolucionó la danza en México.
Una vida dedicada al arte
Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos, Tongolele descubrió su pasión por la danza desde muy joven. Su talento la llevó a México, donde comenzó su carrera artística en la década de 1940. Su debut en el cine fue en 1947 con la película “Nocturno de amor”, pero fue en 1948 cuando alcanzó la fama con “¡Han matado a ‘Tongolele'!”, un filme que no solo le dio reconocimiento, sino que también le otorgó su nombre artístico.
>>> ES DE INTERÉS: Muere Paquita la del Barrio: ¿De qué murió? Esta es la enfermedad que padecía
A lo largo de su trayectoria, participó en cerca de 28 películas, compartiendo créditos con leyendas como Germán Valdés “Tin Tan” en “El rey del barrio” y trabajando bajo la dirección de Emilio “El Indio” Fernández. Su estilo único, mezcla de elegancia y sensualidad, la convirtió en un símbolo del entretenimiento en México.
Carrera de Tongolele
Tongolele no solo brilló en la pantalla grande, sino que también fue una figura central en la vida nocturna de la Ciudad de México durante los años dorados. Su presencia en los escenarios de cabaret y teatros la consolidó como una vedette de renombre, admirada por su habilidad para bailar y su carisma innato.
>>> ENTÉRATE: Murió Catarino Leos, de ‘Los Rancheritos del Topo Chico'; estas son sus canciones más famosas
En su vida personal, Tongolele estuvo casada con el músico cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos gemelos, Rubén y Ricardo, en 1950. Tras la muerte de su esposo en 1996, decidió mantenerse alejada de nuevas relaciones, dedicando sus últimos años a su familia y a su legado artístico.
Últimos años y legado
En la última década, Tongolele enfrentó problemas de salud, incluyendo demencia senil, lo que la llevó a retirarse de la vida pública en 2015. A pesar de esto, su influencia en la cultura mexicana nunca se desvaneció. Su estilo, su talento y su contribución al cine y la danza siguen siendo un referente para las nuevas generaciones.
Claves sobre la muerte de Tongolle:
1. ¿Quién fue Tongolele?
Fue una bailarina, actriz y vedette mexicana, ícono del cine de oro y la vida nocturna en México.
2. ¿Cuál fue su película más famosa?
"¡Han matado a ‘Tongolele’!” (1948) fue la película que la lanzó a la fama.
3. ¿Con quién trabajó en el cine?
Trabajó con figuras como Tin Tan y directores como Emilio “El Indio” Fernández.
4. ¿Qué pasó en sus últimos años?
Se retiró de la vida pública en 2015 debido a problemas de salud, incluyendo demencia senil.
DJ