Facebook, Instagram y WhatsApp: así defendió Zuckerberg las compras de Meta en el juicio antimonopolio

17 de Abril de 2025

Facebook, Instagram y WhatsApp: así defendió Zuckerberg las compras de Meta en el juicio antimonopolio

Mark Zuckerberg defendió las compras de Instagram y WhatsApp en el juicio antimonopolio contra Meta; la fiscalía acusa prácticas para eliminar rivales

juicio-antimonopolio-contra-meta-zuckerberg-defiende-facebook-y-explica-por-que-compro-instagram-y-whatsapp

Zuckerberg, dueño de meta, justificó por qué Facebook buscó adquirir Instagram tras el fracaso de su propia aplicación para compartir fotos

/

Foto: Facebook @zuck

Zuckerberg, dueño de meta, justificó por qué Facebook buscó adquirir Instagram tras el fracaso de su propia aplicación para compartir fotos.
Foto: Facebook @zuck

En el arranque del juicio antimonopolio contra Meta Platforms, su director Mark Zuckerberg subió al estrado para defender Facebook, empresa que fundó en 2004, asegurando que las adquisiciones de Instagram y WhatsApp no solo fueron legales, sino beneficiosas para los usuarios.

¿Obligarán a Meta a vender Instagram y WhatsApp?

La jornada de este lunes 14 de abril marcó el inicio de un proceso judicial que podría obligar a Meta a desprenderse de estas dos plataformas (Instagram y WhatsApp), por supuesto monopolio.

Durante el primer día del juicio, los fiscales presentaron una línea de tiempo que recorrió desde los inicios de Facebook hasta las polémicas adquisiciones.

Según la fiscalía, la compra de la red social Instagram en 2012 se ejecutó con la intención de neutralizar a un rival emergente que representaba una amenaza al dominio de Facebook.

Sigue leyendo: Sexting en México: 30% admite enviar “nudes” a sus parejas; jóvenes lideran la práctica

“Estoy preocupado de que estamos muy por detrás”, escribió Zuckerberg en un correo citado por los fiscales, refiriéndose al lento avance de Facebook Camera, la aplicación interna con la que la red social buscaba competir en el terreno de las fotografías móviles.

La falta de resultados llevó a considerar seriamente la compra de Instagram, una plataforma que para entonces ya mostraba un alto crecimiento en usuarios y contenido compartido.

juicio-antimonopolio-contra-meta-zuckerberg-defiende-facebook-y-explica-por-que-compro-instagram-y-whatsapp
Los abogados de Meta defendieron que la compañía “no es un monopolio”, y que sus adquisiciones generaron “eficiencias extraordinarias” tanto para Instagram como para WhatsApp
/ Foto: Especial

Los fiscales mostraron comunicaciones internas en las que Zuckerberg planteaba que adquirir Instagram permitiría a Facebook mantener viva la aplicación pero sin potenciarla demasiado, para así evitar que rivales ocuparan su lugar.

También te podría interesar: Cuentas de Instagram para adolescentes llegan a México, ¿Qué son y cómo se usan?

En uno de los mensajes, el empresario comentó que esto ayudaría a prevenir el rechazo de los usuarios: “todo el mundo” los odiaría si cerraban Instagram, razonó.

Zuckerberg afirma que Instagram creció con Meta

En su defensa, Zuckerberg negó que Facebook haya congelado el desarrollo de Instagram tras la compra.

Por el contrario, aseguró que la aplicación ha mejorado y su base de usuarios ha crecido significativamente.

“Facebook no acabó con Instagram, la mejoró”, argumentó, mientras los abogados de Meta añadieron que las adquisiciones generaron “eficiencias extraordinarias”.

zuckerberg-testifica-juicio-meta-facebook-instagram-monopolio
Zuckerberg aseguró que Meta no congeló el desarrollo de Instagram tras su compra, y que en cambio la aplicación creció significativamente en funciones y usuarios gracias al respaldo de la empresa / Foto: Especial

No te lo pierdas: Hack para ver historias de Instagram sin que se den cuenta: guía completa

También subrayó que la misión de Facebook ha cambiado desde sus primeros años, cuando se enfocaba en conectar a amigos y familiares, hacia convertirse en un “motor de descubrimiento” para que los usuarios conozcan lo que ocurre en el mundo.

El juicio continuará este martes 15 de abril, cuando se espera que Mark Zuckerberg regrese al estrado para seguir su testimonio, esta vez centrado en la adquisición de Instagram y WhatsApp.

QT

PUBLICIDAD