Examen de admisión UNAM 2025: pasos para obtener la guía de estudio
La UNAM pone a disposición de los aspirantes la guía de estudio para el examen de selección 2025. Este material incluye ejemplos de reactivos y un examen muestra. Conoce los requisitos y fechas clave del proceso

CIUDAD DE MÉXICO, 09JUNIO2021.- El prestigiado ranking mundial de universidades, el QS de Inglaterra, dio a conocer su clasificación 2022, en la cual la UNAM es ratificada como una de las dos mejores universidades de América Latina, conjuntamente con la Universidad de Buenos Aires, Argentina. La UNAM fue ubicada en el lugar 105 del mundo, entre mil 300 universidades de 97 países que fueron evaluadas. La Universidad de Buenos Aires, Argentina, se posiciona en el sitio 65. También aparece la Universidad de São Paulo, Brasil, en el 121; seguida de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el 135; y el Tecnológico de Monterrey, en el 161. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
/Universidades/Universidades
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha puesto a disposición de los aspirantes la guía de estudio para el examen de selección 2025. Este recurso, clave para la preparación de los estudiantes, puede descargarse sin costo adicional a partir del 27 de enero y hasta el 16 de mayo, a través de la plataforma “TU SITIO”.
Proceso para obtener la guía de estudio
Para acceder a la guía, es necesario seguir una serie de pasos previos, incluyendo el registro en la convocatoria, el pago de derechos de examen y la toma de datos biométricos. A continuación, se detallan las fechas clave que los aspirantes debieron cumplir para acceder a este material:
- 13 de enero: Publicación de la convocatoria e instructivo.
- 24 de enero: Llenado del formato de registro.
- 24 de enero al 6 de febrero: Pago de derechos para el examen de selección.
- 27 de enero al 7 de febrero: Impresión de cita para toma de fotografía, firma digitalizada y huella digital.
- 27 de enero al 16 de mayo: Llenado de la hoja de datos estadísticos en “TU SITIO”.
- 27 de enero al 16 de mayo: Descarga de la guía de estudio.
Te puede interesar: ¿Cómo saber si una universidad privada está incorporada a la SEP? Así puedes verificar el RVOE
El material incluye ejemplos de los temas que se abordarán en la prueba y un examen muestra que permite a los aspirantes practicar en condiciones similares a las del examen real. Esto les ayuda a calcular tiempos y a conocer la cantidad de reactivos a responder por cada materia, según el área de la licenciatura de interés.
Fechas importantes previas al examen
Los aspirantes que hayan cumplido con los requisitos previos deberán tomar en cuenta las siguientes fechas clave antes de la aplicación del examen de selección, programado entre mayo y junio de 2025:
- 28 de abril al 2 de mayo: Impresión de la boleta-credencial en “TU SITIO”.
- 28 de abril al 2 de mayo: Obtención del croquis de la sede del examen.
- 28, 29, 30 de abril o 2 de mayo: Atención presencial en caso de dudas en Avenida del Imán 7, Ciudad Universitaria.
Publicación de resultados y proceso de inscripción
Los resultados del examen de admisión serán publicados en julio de 2025. Los aspirantes seleccionados deberán presentar un examen diagnóstico de inglés entre el 17 y el 21 de julio, además de programar una cita para la entrega de documentos. La inscripción en el plantel asignado se realizará entre el 4 y el 8 de agosto, mientras que el inicio de clases está programado para el 11 de agosto.
Te puede interesar: Convocatoria UNAM 2025: Fechas clave, requisitos, registro y aciertos necesarios en el examen de admisión
Con estos pasos, los aspirantes podrán estar mejor preparados para el proceso de selección de la UNAM y aumentar sus posibilidades de ingreso a la institución.