EU reconoce soberanía de Marruecos sobre desierto del Sahara
Autoridades de ambos países se reunieron en Washington, en donde acordaron que se mantiene el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre dicho sitio

A local man poses for a picture at Yasmina lake, a seasonal lake in the village of Merzouga in the Sahara desert in southeastern Morocco on October 20, 2024. - In Morocco’s southeastern desert, a rare downpour has recently brought lakes and ponds back to life, with locals -- and tourists -- hailing it as a gift from the heavens. (Photo by AFP)
/Foto: AFP
El gobierno de Estados Unidos reiteró su respaldo a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, confirmó este jueves el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, tras una reunión celebrada en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
PUEDES LEER: Trump condiciona la revisión de aranceles a recibir algo “fenomenal” a cambio; tiene a TikTok en la mira
Durante el encuentro bilateral, Bourita celebró que la administración estadounidense mantenga firme la postura anunciada durante el primer mandato de Donald Trump. En esa ocasión, el republicano emitió una proclamación oficial reconociendo la soberanía plena del Reino de Marruecos sobre la región sahariana.
El ministro compartió el pronunciamiento a través de X (antes Twitter), donde también destacó que el mensaje fue ratificado por la actual administración como una confirmación de la comunicación formal dirigida al rey Mohammed VI.
Apoyo a la propuesta marroquí de autonomía
En la misma línea, Marco Rubio reafirmó que Estados Unidos considera la propuesta de autonomía marroquí como “seria, creíble y realista”, y la única base viable para alcanzar una solución política duradera al prolongado conflicto territorial en el norte de África.
¡Giro en el Sáhara Occidental! Estados Unidos reafirma su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el territorio, tal como lo comunicó Trump en 2020. Además, apoya la propuesta de autonomía marroquí como la única base para una solución duradera. https://t.co/cnz4igZUaq pic.twitter.com/98Ilqyn0Uv
— EjeCentral (@EjeCentral) April 11, 2025
“La autonomía genuina bajo soberanía marroquí es la única solución factible”, subrayó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, al referirse a la postura compartida por el secretario de Estado durante su encuentro con el canciller marroquí.
PUEDES LEER: Trump dará incentivos a empresas que regresen a Estados Unidos tras duros aranceles chinos del 84 %
El conflicto del Sáhara Occidental: más de cinco décadas sin resolución
El conflicto del Sáhara Occidental se remonta a 1975, cuando España se retiró de su antigua colonia en el norte del continente africano. Desde entonces, Marruecos administra alrededor del 80% del territorio, mientras que el Frente Polisario, movimiento respaldado por Argelia, controla una franja oriental y reclama la independencia de la región.
Aunque Naciones Unidas continúa considerando al Sáhara Occidental como un “territorio no autónomo pendiente de descolonización”, Marruecos ha impulsado su propuesta de autonomía como una vía de solución pragmática, al tiempo que ha ganado el respaldo de diversas naciones, entre ellas Estados Unidos.
Diálogo urgente y solución negociada
El gobierno estadounidense también hizo un llamado a que las partes involucradas reanuden el diálogo sin demora, utilizando la propuesta de autonomía marroquí como base única para lograr una solución política mutuamente aceptable. El portavoz del Departamento de Estado indicó que Washington está dispuesto a facilitar este proceso con el objetivo de consolidar una salida pacífica y sostenible.
PUEDES LEER: Trump anuncia “pausa” a aranceles “recíprocos” para todos menos China
Con esta declaración, Estados Unidos se muestra comprometido con una solución negociada bajo los parámetros establecidos desde la proclamación presidencial emitida en 2020, la cual, según el gobierno marroquí, tiene un efecto legal y político inmediato que sustenta su posición ante la comunidad internacional.