EU no asistirá a la Cumbre del G20 en Sudáfrica: estos son sus motivos

6 de Febrero de 2025

EU no asistirá a la Cumbre del G20 en Sudáfrica: estos son sus motivos

El secretario de Departamento de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que no asistirá a la Cumbre del G20

Estados Unidos Cumbre G20 Sudáfrica

El secretario del Departamento de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó que no asistirá a la Cumbre del G20

/

Foto: @SecRubio

El secretario del Departamento de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó que no asistirá a la Cumbre del G20
Foto: @SecRubio

Aunque la Cumbre del G20 se llevará a cabo hasta finales de noviembre en Johannesburgo, Sudáfrica, Estados Unidos ya anunció que no van a participar en el evento que reúne a los líderes de las economías más grandes del mundo.

El secretario del Departamento de Estados Unidos, Marco Rubio, informó en su cuenta de X (antes Twitter) que no asistirá a la Cumbre del G20 al considerar que “Sudáfrica está haciendo cosas muy malas”.

ES DE INTERÉS: Esta es la razón por la que el gobierno de Trump demandó al estado de Illinois

La decisión y declaraciones del funcionario estadounidense coinciden con los señalamientos del presidente Donald Trump sobre confiscación de tierras.

Trump blasts US central bank again over rate hikes
(FILES) In this file photo taken on November 29, 2018, US President Donald Trump points to the press while walking to Marine One on the South Lawn of the White House in Washington, DC. - US President Donald Trump on Tuesday, December 25, 2018 renewed his attack on the US Federal Reserve’s monetary policy, blaming the central bank’s interest rate hikes for a tanking market. With stocks on track for their worst December since the Great Depression, Trump has regularly berated the Fed for its stewardship of the economy. (Photo by Brendan Smialowski / AFP) / BRENDAN SMIALOWSKI/AFP

¿Qué dijo Marco Rubio sobre la Cumbre del G20?

En su mensaje, el secretario de Departamento de Estados Unidos señaló a Sudáfrica por expropiar la propiedad privada y de utilizar el G20 para promover la solidaridad, igualdad y sostenibilidad.

LEE TAMBIÉN: EU anuncia ampliación de muro fronterizo; ¿cuántos kilómetros se añadirán?

No asistiré a la cumbre del G20 en Johannesburgo. Sudáfrica está haciendo cosas muy malas: expropiando propiedad privada, utilizando el G20 para promover la ‘solidaridad, igualdad y sostenibilidad’. En otras palabras: DEI y cambio climático”, publicó.

Marco Rubio también aseguró que su trabajo como jefe de la diplomacia de Estados Unidos es promover los intereses nacionales y no “malgastar” los recursos de los contribuyentes.

Mi trabajo es promover los intereses nacionales de Estados Unidos, no malgastar el dinero de los contribuyentes ni fomentar el antiamericanismo”, agregó.

Trump amaga con quitar financiamiento a Sudáfrica

Previamente, el presidente Donald Trump afirmó que quitará todo financiamiento a Sudáfrica, además de pedir una investigación sobre las políticas de este país.

TE PUEDE INTERESAR: México y EU refuerzan la frontera: Rubio y De la Fuente acuerdan acciones contra el narcotráfico

Lo anterior al argumentar que se está cometiendo una violación masiva a los derechos humanos por una nueva ley de expropiación de tierras.

Donald Trump Sudáfrica

Está ocurriendo una violación masiva de los Derechos Humanos, como mínimo, a la vista de todos. Estados Unidos no lo tolerará, actuaremos”, aseguró el mandatario.

Desde su plataforma Truth Social, el pasado domingo Trump se comprometió a detener todo financiamiento futuro para Sudáfrica por confiscar tierras y tratar “muy mal a cierta clase de personas”.

Al respecto, su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, defendió a su país al afirmar que al gobierno de Trump le falta comprender mejor la nueva ley.

En un comunicado, desmintió las declaraciones del mandatario estadounidense al afirmar que “el gobierno sudafricano no ha confiscado ninguna tierra”.

Según Ramaphosa la ley de expropiaciones que aprobaron no es un instrumento de confiscación, sino “un proceso legal que garantizará el acceso público a la tierra de manera equitativa y justa”.

(DE)