EU libera de aranceles a teléfonos y computadoras de China en medio de guerra comercial

13 de Abril de 2025

EU libera de aranceles a teléfonos y computadoras de China en medio de guerra comercial

Apple, Dell y Nvidia se benefician de la exención arancelaria de EU mientras China responde con sanciones del 125% en plena tensión comercial

Teléfono chino

Teléfono chino.

/

HECTOR RETAMAL/AFP

Teléfono chino.
HECTOR RETAMAL/AFP

En medio de la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China, que ha provocado incertidumbre en los mercados financieros globales, el gobierno estadounidense ha dado un giro estratégico al eximir de aranceles a teléfonos inteligentes, computadoras y dispositivos electrónicos importados desde China.

De acuerdo con una disposición del Servicio de Aduanas de EU difundida el viernes por la noche, los productos electrónicos estarán libres de los gravámenes del 145% que se estaban aplicando a la entrada de mercancía china al país.

Te puede interesar: China publica video hecho con Inteligencia Artificial para burlarse de aranceles de Trump

Exención incluye semiconductores y beneficia a gigantes tecnológicos

La medida también elimina el arancel del 10% a los semiconductores, uno de los componentes clave en la industria tecnológica global, que hasta ahora se aplicaba sin importar el país de origen.

Este cambio beneficiará directamente a empresas como Apple, Dell y Nvidia, cuyas cadenas de producción se encuentran mayormente en territorio chino. Apple, por ejemplo, fabrica su popular iPhone y otros dispositivos en China, lo que hacía vulnerable a la empresa frente a las políticas comerciales de Trump.

Según Daniel Ives, analista de Wedbush Securities, esta exención es “la mejor noticia posible para los inversores del sector tecnológico”. Agregó que, sin estas modificaciones, “la industria tecnológica estadounidense habría retrocedido diez años y la revolución de la inteligencia artificial se habría ralentizado considerablemente”.

Te puede interesar: China sube aranceles a productos de Estados Unidos al 125% y responde a medidas de Trump

China responde con aranceles a Estados Unidos
China anunció el miércoles aranceles masivos de represalia sobre productos estadounidenses, intensificando drásticamente una guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump. / ANDRES MARTINEZ CASARES SAUL LOEB/AFP

La Casa Blanca insiste en reubicar la producción en EU

A pesar de la exención arancelaria, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que las empresas tecnológicas aún están “trabajando” para trasladar sus líneas de producción a Estados Unidos, uno de los principales objetivos de la política económica de Donald Trump.

China responde con medidas equivalentes: aranceles del 125%

Mientras Washington ofrecía un respiro a cerca de 60 socios comerciales con una suspensión temporal de aranceles por 90 días, el presidente Trump anunció un aumento del 125% en los aranceles a productos chinos, en un movimiento que intensifica el conflicto bilateral.

Según la Casa Blanca, esta decisión se basa en la denuncia de que China permite operar talleres vinculados con la producción de fentanilo, una droga responsable de una grave crisis de salud pública en EU.

En respuesta, Pekín impuso aranceles del 125% a todos los bienes estadounidenses, medida que entró en vigor este sábado. El presidente chino Xi Jinping declaró que China “no tiene miedo” de enfrentar estas sanciones económicas.

Xi Jinping, presidente de China.
Xi Jinping, presidente de China. / Foto: AFP

Sigue leyendo: Sigue la guerra comercial: Aranceles de Trump contra China ascienden a 145%

Trump se muestra optimista pese a las tensiones

Aunque las tensiones comerciales aumentan, Trump se mostró “optimista” respecto a alcanzar un acuerdo con China. No obstante, el gobierno chino calificó la política de aranceles de Washington como una “farsa” y un “juego de números”, y anunció que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la nueva ronda de sanciones.

China acusa a EU de dañar a países en desarrollo

En un contexto internacional cada vez más tenso, China se posicionó este sábado como defensora de las economías más vulnerables. Según el ministro de Comercio Wang Wentao, los aranceles estadounidenses “infligirán un daño grave a los países en desarrollo, especialmente a los menos desarrollados, e incluso podrían desencadenar una crisis humanitaria”.

Durante una llamada telefónica con la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, Wang señaló que Washington continúa introduciendo medidas arancelarias que generan incertidumbre e inestabilidad global, afectando tanto a la economía mundial como al entorno interno de Estados Unidos.

Según datos oficiales del gobierno chino, Estados Unidos absorbe el 16.4% de las exportaciones chinas, en un intercambio comercial estimado en 500,000 millones de dólares, en su mayoría favorable a China.


PUBLICIDAD