EU excluye a México de aranceles del 10% tras polémica declaración del gabinete de Donald Trump

27 de Abril de 2025, 17:57

EU excluye a México de aranceles del 10% tras polémica declaración del gabinete de Donald Trump

La Casa Blanca rectificó y confirmó que México y Canadá no enfrentarán aranceles del 10%, luego de declaraciones contradictorias del secretario del Tesoro. Conoce los detalles

FILES-US-IT-POLITICS-MEDIA-TRUMP

(FILES) In this file photo taken on August 27, 2018 US President Donald Trump speaks to reporters after a phone conversation with Mexico’s President Enrique Pena Nieto on trade in the Oval Office of the White House in Washington, DC. US President Donald Trump claimed August 28, 2018 that Google results were “rigged” because searches for “Trump News” brought up negative stories about him, and questioned whether this was illegal. The president has attacked US social media giants in the past days for allegedly censoring conservative voices, an unfounded claim widely believed by his followers."Google search results for ‘Trump News’ shows only the viewing/reporting of Fake New Media,” the president tweeted on Tuesday. / AFP PHOTO / MANDEL NGAN

/

MANDEL NGAN/AFP

Donald Trump firma aranceles al mundo
Foto: AFP | Aranceles de Estados Unidos a México se cancelan

El gobierno de Estados Unidos aclaró este miércoles que no aplicará aranceles del 10% a las importaciones provenientes de México y Canadá, luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugiriera lo contrario. La rectificación oficial se produjo horas después de que el presidente Donald Trump anunciara una tregua arancelaria del 10% para la mayoría de sus socios comerciales, excluyendo inicialmente a China.

Esta decisión evita una nueva tensión comercial con México y Canadá, socios clave en el T-MEC, y marca un contraste con las medidas más duras aplicadas contra China, cuyos aranceles subieron al 125%.

Sheinbaum Mañanera Pueblo Aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” en la que explicó los detalles sobre el “trato preferenial” debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM / Galo Cañas Rodríguez

Confusión en el Gabinete de Trump sobre aranceles a México

El anuncio de exclusión de los aranceles a México y Canadá se produjo después de declaraciones contradictorias:

  1. Scott Bessent, secretario del Tesoro, afirmó inicialmente que ambos países sí estarían sujetos a los aranceles del 10%.
  2. Horas después, un funcionario de la Casa Blanca corrigió: “Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10% en este momento”.

>>> LEE TAMBIÉN: China responde a Estados Unidos con aranceles del 84% y profundiza la guerra comercial global

Esta discrepancia generó incertidumbre en los mercados, aunque finalmente se confirmó que no habrá nuevos gravámenes para México y Canadá.

Antecedentes de la Medida Arancelaria

Trump había amenazado en febrero con imponer aranceles del 25% a México y Canadá, argumentando que no hacían lo suficiente contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo. Sin embargo, en marzo, congeló esa medida para los productos cubiertos por el T-MEC.

El 2 de abril, el mandatario republicano anunció los llamados “aranceles recíprocos”, que incluían:

  • 10% para la mayoría de socios comerciales.
  • Tasas más altas para China (125%) y la UE.
  • Excepción inicial para México y Canadá.

Impacto en los Mercados

El anuncio de Trump generó un repunte en Wall Street, que venía de varias jornadas con pérdidas. Aunque China sigue enfrentando aranceles elevados, la exclusión de México y Canadá fue recibida con alivio por inversionistas.

Aranceles_México
Aranceles de EU a México

Marcelo Ebrard confirma que no habrá aranceles a México

Por su parte, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, confirmó la exclusión de los aranceles a través de su cuenta de Twitter: “Desde Washington: me informan oficialmente no estamos incluidos en los aranceles recíprocos de 10% anunciados el día de hoy. Saludos”.

Esta declaración oficial desde Washington reforzó la postura del gobierno mexicano y brindó certeza a los mercados sobre el estatus comercial entre ambos países.

¿México y Canadá pagarán aranceles del 10%?

No. La Casa Blanca confirmó que no aplicarán este gravamen a ambos países.

¿Por qué hubo confusión inicial?
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que sí aplicarían, pero la Casa Blanca lo corrigió horas después.

>>> ES DE INTERÉS: Aranceles de Trump: más de 50 países han pedido a EU negociar para eliminarlos

¿Qué países sí enfrentan aranceles del 10%?
La mayoría de socios comerciales de EU, excepto México, Canadá y China (que tiene una tasa del 125%).

¿Hasta cuándo durará esta medida?
Trump anunció una tregua de 90 días, aunque los aranceles a China se mantendrán altos. DJ
Con información de EFE

PUBLICIDAD