EU alista ‘eliminación total’ de cárteles y organizaciones criminales; ¿en qué consiste?

7 de Febrero de 2025

EU alista ‘eliminación total’ de cárteles y organizaciones criminales; ¿en qué consiste?

La Fiscalía General de Estados Unidos implementa una estrategia con la que busca eliminar a los cárteles y organizaciones criminales

EU CÁRTELES.jpg
Donald Trump va contra cárteles y organizaciones criminales trasnacionales
Foto: EjeCentral

En apego y seguimiento a la instrucción del presidente Donald Trump de combatir el crimen organizado, la Fiscalía General de Estados Unidos prepara la “eliminación total” de los cárteles y organizaciones criminales trasnacionales. Conoce los detalles sobre esta medida que tiene en la mira a distintas agrupaciones originarias de nuestro país.

Fue la oficina de la Fiscalía General estadounidense la que a través de un memorándum anunció de forma interna este intento del mandatario republicano.

PUEDES LEER: Marco Rubio: EU contempla acción militar contra cárteles mexicanos

¿En qué consiste la ‘eliminación total’ de cárteles y organizaciones criminales?

La nueva estrategia del gobierno estadounidense implica diversas medidas, entre ellas la implementación de cargos más severos, reducción de trámites, conformación de equipos especiales y acciones legislativas.

En cuanto a la situación penal de los criminales, las autoridades se enfocarán en los altos mandos de los cárteles y las organizaciones criminales; es decir, los integrantes de menor rango ya no serán prioridad y, en caso de ser detenidos, serán deportados si no cuentan con permanencia legal en territorio estadounidense.

trumpvideo_ejercito secreto

Para los “líderes” y “gestores” de dichas organizaciones, se impondrán las sanciones más severas, entre las que se encuentran las condenas por delitos como terrorismo, crimen organizado, violaciones a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros y delitos capitales (estos últimos castigados con la pena de muerte). En este sentido, el Departamento de Justicia impulsará cambios a leyes para endurecer las penas y reforzar la regulación de sustancias ilegales como el fentanilo.

Además, grupos especiales como JTF Vulcan y JTF Alpha (dedicados a combatir los cárteles y las grupos criminales trasnacionales) verán ampliadas sus atribuciones y presupuestos para llevar a cabo la nueva estrategia.

PUEDES LEER: Canadá también designará como terroristas a cárteles mexicanos y pausa un mes los aranceles de EU

Sobre la reducción de trámites, la Fiscalía estadounidense eliminará requisitos administrativos con la finalidad de dar celeridad a los procesos contra los integrantes de las agrupaciones criminales.

GjJAIGYaUAASvAd.jpg

Trump se lanzó contra cárteles desde el primer día

Hay que recordar que a solo unas horas de su investidura, el presidente Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas enfocadas en materia de seguridad y migración.

Una de ellas fue la designación de los cárteles y organizaciones criminales como grupos terroristas, esto con la intención de ampliar el margen de maniobra y los recursos para combatirlos.

Además, figuró la declaración de emergencia nacional en la frontera, con lo cual se reforzó la seguridad en la línea divisoria entre México y Estados Unidos.

Abraham Oseguera
MORELIA, MICHOACÁN. 12NOVIEMBRE2023. Entre las sierras Michoacana patrullan con armamento exclusivo del ejército mexicano integrantes de la Grupo Operativo Lagarto, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que actualmente sostiene una guerra contra Los Viagras, Migueladas, Cártel de Tepalcatepec y los Caballeros Templarios. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM / Fotógrafo Especial

¿Qué cárteles y organizaciones criminales están en la mira de EU?

Tras darse a conocer esta nueva estrategia de seguridad por parte de Estados Unidos, se ha referido a las agrupaciones criminales que van a ser punto máximo de atención para la administración de Donald Trump.

PUEDES LEER: Rocha Moya rechaza que EU catalogue a cárteles como organizaciones terroristas

Estos son los cárteles y organizaciones criminales trasnacionales contemplados:

Cártel de Sinaloa (México)

Cártel Jalisco Nueva Generación (México)

Banda del Tren de Aragua (Venezuela)

Mara Salvatrucha (El Salvador)