EU agradece a México combate a la migración ilegal; esto hablaron Rubio y De la Fuente

14 de Febrero de 2025

EU agradece a México combate a la migración ilegal; esto hablaron Rubio y De la Fuente

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una llamada telefónica

DE LA FUENTE _ MARCO RUBIO.jpg
Los gobiernos de EU y México dan seguimiento a los acuerdos sobre la frontera.
Foto: AFP / SRE

Ante el intempestivo inicio de la administración del presidente Donald Trump, la cual ha fijado como algunas de sus prioridades los temas relacionados a la frontera con México, la relación diplomática vive momentos de incertidumbre. Al respecto, Marco Rubio, secretario de Estado, y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Internacionales, mantuvieron comunicación para hablar sobre migración, fentanilo y armas.

Y es que a pesar de la tensión entre ambos países originada a causa de los aranceles y las deportaciones de indocumentados, la colaboración entre ambos gobiernos continúa, sobre todo porque ambas administraciones buscan dar seguimiento a los acuerdos generados recientemente entre los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

PUEDES LEER: Sombrío panorama para solicitantes de refugio y migrantes

Fue vía telefónica que Maco Rubio y Juan Ramón de la Fuente se comunicaron.

En la llamada, el funcionario estadounidense reconoció los esfuerzos de México para contener la migración irregular en la frontera común, señalaron este jueves ambos gobiernos sobre la conversación realizada ayer.

Migrantes Río Bravo
PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 20DICIEMBRE2023.- Cientos de migrantes, muchos acompañados de niños de brazos, se acercan al Río Bravo, algunos en bicicleta, con el objetivo de cruzar hacia Estados Unidos, en donde seguramente serán detenidos y procesados. Muchos de ellos serán deportados a sus países de origen, mientras que la mayoría anhela conseguir asilo político en aquella nación. FOTO: CUARTOSCURO.COM / Cuartoscuro

Marco Rubio “expresó su agradecimiento por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración indocumentada” y su colaboración para el proceso de repatriarlos, detalló de su lado el Departamento de Estado estadounidense.

Fentanilo y armas

Ambos funcionarios conversaron además sobre el combate contra el tráfico de fentanilo, un peligroso opioide sintético que causa al menos 75 mil muertes al año en Estados Unidos, así como el trasiego de armas hacia México.

PUEDES LEER: Operación Frontera Norte: 139 detenidos y media tonelada de drogas asegurada en tres días

México y Estados Unidos seguirán trabajando de manera coordinada, con pleno respeto a nuestra soberanía y para beneficio de ambos pueblos”, añadió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Hay que recordar que Donald Trump anunció el pasado 1 de febrero aranceles del 25% a todas las exportaciones desde México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC, al acusar a ambos países de permitir el tráfico de drogas y migrantes indocumentados a su territorio.

Claudia-Sheinbaum-y-donald-trump.jpg
El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum / Fotos: AFP y Cuartoscuro

Sin embargo, el republicano aplazó la imposición de esas tarifas hasta inicios de marzo tras una negociación telefónica con Claudia Sheinbaum, quien acordó desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.

México reclama a Estados Unidos detener el flujo de armas hacia los cárteles de la droga mexicanas, que el mandatario estadounidense ha ordenado sean designados como terroristas, situación que ha sido cuestionada por su homóloga mexicana. GA

PUEDES LEER: Aranceles del 25% al acero y aluminio; ¿de dónde importa EU estos materiales?