Estos son los estados que lideraron el crecimiento industrial en diciembre de 2024

28 de Abril de 2025, 04:58

Estos son los estados que lideraron el crecimiento industrial en diciembre de 2024

El INEGI dio a conocer el reporte sobre la actividad industrial del último mes del año pasado; conoce los estados con mejor y peor desempeño

manufactureras asiáticas

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 11DICIEMBRE2010.- La empresa Naviroc continúa en la fabricación de los ya famosos árboles navideños sintéticos que miden desde 1.0 metros hasta 5 metros de altura. Estos tiene una durabilidad de hasta 5 años lo que permite no mermar la naturaleza y contribuir al medio ambiente. En esta fábrica que tiene más de 20 años de existencia la mayoría de sus empleados son mujeres “por ser más detallistas”. La manufactura de los artículos es con materiales reciclables y sus pedidos van desde el bajío San Luis Potosí, DF, Guanajuato, Aguascalientes, Chihuahua, hasta EU y algunos países de Centroamérica. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

/

Demian Chávez/Demian Chávez

El INEGI dio a conocer el informe sobre el desempeño de la actividad industrial por estado.
FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

Como parte de los servicios que ofrece el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se acaba de presentar el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), en el cual se ofrecen detalles de cómo se comportó la actividad industrial en el país.

PUEDES LEER: Inegi reporta alza de mujeres y baja de emprendedores en encuesta sobre ocupación y empleo

A continuación, te presentamos el balance que se tuvo en diciembre pasado en comparación con el mes previo (noviembre).

Actividad industrial en México

Durante diciembre de 2024, la actividad industrial registró un repunte significativo en entidades como Chiapas, Hidalgo y Nayarit, reportó el INEGI.

Este indicador, que ofrece información de corto plazo sobre el comportamiento de la industria en los estados, mostró que Quintana Roo y Tamaulipas también presentaron avances notables respecto al mes anterior.

Congresistas Silao
(FILES) In this file photo taken on June 12, 2019 line workers work on the chassis of full-size General Motors pickup trucks at the Flint Assembly plant in Flint, Michigan. - President Donald Trump issued a federal order on March 27, 2020 to force auto giant General Motors to manufacture ventilators, as supplies of the crucial hospital equipment grow short and coronavirus infections mount across the country. (Photo by JEFF KOWALSKY / AFP) / JEFF KOWALSKY/AFP

Estados con mayor crecimiento mensual

Chiapas encabezó la lista con un incremento mensual de 8.4%, seguido por Hidalgo con 7.7% y Nayarit con 5.4%. Estos avances contrastan con los retrocesos más marcados reportados en Puebla (-16.2 %), San Luis Potosí (-12.6 %) y Guerrero (-8.9 %).

En términos anuales, los mayores incrementos se registraron en Oaxaca (18.8 %), Colima (10.8 %), Baja California Sur (9.8 %), Hidalgo (9.3 %) y Zacatecas (7.7 %).


PUEDES LEER: Inegi confirma baja en homicidios; Colmex reporta alza en casos por arma de fuego

Crecimiento por sectores económicos

Por otro lado, se registraron diferencias significativas por tipo de actividad económica:

Minería: Zacatecas (27.9 %), Veracruz (17.9 %), Chiapas (14.1 %) y Jalisco (13.0 %) destacaron por su crecimiento anual.

Generación, transmisión y distribución de energía: Chiapas (37.0 %), Guanajuato (34.7 %), Querétaro (30.3 %), Colima (27.7 %) e Hidalgo (26.5 %) mostraron las alzas más notables.

empresas energéticas
MÉXICO, D.F., 20MAYO2011.- Dos trabajadores trabajan en una torre de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad al poniente de la Ciudad de México. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM / Misael Valtierra/Misael Valtierra

Construcción: Durango (38.1 %), Hidalgo (30.7 %), Baja California Sur (20.7 %) y Oaxaca (19.5 %) encabezaron el avance.

Industrias manufactureras: Tabasco (30.2 %), Oaxaca (19.9 %), Baja California (6.1 %), Guerrero (5.6 %) y Estado de México (5.2 %) lideraron este rubro.

Resultados negativos en la industria

En contraste, algunos estados presentaron fuertes caídas en su actividad industrial. Campeche registró una baja de -19.4 % anual, impulsada por una contracción en su sector constructor de -54.9 %. También destacaron negativamente Tabasco (-17.7 %), Quintana Roo (-56.6 %), Puebla (-16.2 %) y San Luis Potosí (-8.3 %).

En el balance nacional, la actividad industrial tuvo una caída anual del -2.7 %, siendo los sectores más afectados la minería (-6.3 %) y la construcción (-7.5 %).


PUEDES LEER: INEGI pagó al crimen organizado para poder levantar encuestas

Balance de la actividad industrial en diciembre de 2024

Aunque algunos estados han mostrado signos de recuperación y dinamismo económico en sectores clave, otras continúan enfrentando desafíos estructurales en sus industrias. El desempeño mixto a nivel nacional refleja las disparidades regionales en infraestructura, inversión y vocación productiva.

La información contenida en el IMAIEF del INEGI permite evaluar estas dinámicas estatales con mayor precisión y aporta insumos clave para la toma de decisiones en materia económica y de desarrollo industrial.

PUBLICIDAD