Estos son los cinco colores para identificar la intensidad de los Rayos Ultravioleta
Ya con la primavera en curso, el calor se torna más intenso, por lo que esta información sobre la intensidad de los rayos ultravioleta te resultará útil para estos tiempos

EJECENTRAL
La radiación ultravioleta (UV) es una de las principales fuentes de exposición solar y puede provenir tanto del llamado “astro rey” como de dispositivos artificiales como lámparas y camas bronceadoras. Si bien una exposición moderada a la radiación UV es beneficiosa para la síntesis de vitamina D, esencial para la absorción de calcio en los huesos, una exposición excesiva puede tener efectos graves sobre la salud.
¿Qué es el índice UV y cómo impacta nuestra salud?
El índice UV mide la intensidad de la radiación ultravioleta en la superficie terrestre y se expresa con valores superiores a cero. A medida que aumenta este índice, también lo hace el riesgo de daños en la piel y los ojos, como el cáncer de piel y cataratas.

El sistema de protección recomendado varía dependiendo del nivel del índice UV, y a partir del valor 3 es importante tomar precauciones.
PUEDES LEER: Enfermedades cardíacas principal causa de muerte en México: UNAM
Niveles del índice UV y las recomendaciones para cada uno
El índice UV se clasifica en diferentes rangos que indican el riesgo de exposición. Estos son los niveles más comunes:
🟢 Índice UV 0-2 (Bajo riesgo): La radiación UV en este rango representa un riesgo mínimo para la salud. Aun así, es recomendable usar gafas de sol en días soleados. Si eres propenso a las quemaduras solares, debes usar un protector solar de amplio espectro con SPF 30+.
🟡 Índice UV 3-5 (Riesgo moderado): A partir de este nivel, es esencial tomar medidas preventivas. Evita la exposición directa al Sol entre las 11 a.m. y las 4 p.m., cuando la radiación es más intensa. Se recomienda usar ropa protectora, sombrero de ala ancha y gafas de sol con protección UV. Además, es importante aplicarse protector solar cada 2 horas y tras nadar o sudar.
PUEDES LEER: Adiós comida chatarra en escuelas: conoce los nuevos alimentos permitidos desde el 29 de marzo
🟠 Índice UV 6-7 (Riesgo alto): La exposición al sol sin protección en este rango puede causar daños significativos en la piel y los ojos. Para reducir el riesgo, limita el tiempo al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m. y sigue las recomendaciones anteriores de protección. Presta especial atención a superficies reflectantes como la arena, el agua o la nieve, que intensifican la radiación UV.
🔴 Índice UV 8-10 (Riesgo muy alto): En estos niveles, la radiación UV es lo suficientemente fuerte como para causar quemaduras solares rápidamente. Es crucial evitar la exposición directa al Sol en las horas pico y aplicar protector solar de amplio espectro SPF 30+ cada 2 horas, incluso si el día está nublado.
🟣 Índice UV 11 o más (Riesgo extremo): La radiación UV alcanza niveles peligrosos. Si te encuentras en un área con este índice, lo mejor es evitar la exposición al Sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Asegúrate de usar ropa protectora, sombrero, gafas de sol y protector solar con SPF 30+ o más. Las superficies reflectantes deben evitarse en la medida de lo posible.
Consejos básicos para protegerse del Sol
Para prevenir los efectos nocivos de la radiación UV, es importante seguir una serie de recomendaciones básicas de fotoprotección. En primer lugar, reduce la exposición al Sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad. Además, busca la sombra siempre que sea posible y utiliza prendas de protección, como sombreros de ala ancha y gafas de sol que bloqueen los rayos UV. Aplicarse protector solar con un factor de protección adecuado es esencial, y debe repetirse cada dos horas, incluso en días nublados.
En cuanto a las camas solares, es fundamental evitar su uso, esto debido a que emiten radiación UV que también puede dañar la piel y aumentar el riesgo de cáncer.
PUEDES LEER: Clínicas especializadas en salud sexual en la CDMX; ¿dónde están y qué servicios ofrecen?
De esta forma, hay quie señalar que protegerse de la radiación UV es vital para prevenir daños a largo plazo en la piel y los ojos. Conocer el índice UV y seguir las recomendaciones específicas para cada nivel de exposición puede ayudar a reducir los riesgos y mantener una buena salud. No olvides que la prevención es clave, por lo que tomar medidas básicas de protección puede marcar una diferencia en tu bienestar a largo plazo.