Esto se sabe sobre la ley que prepara Pablo Lemus tras “homenaje” al ‘Mencho’ durante concierto

8 de Abril de 2025

Esto se sabe sobre la ley que prepara Pablo Lemus tras “homenaje” al ‘Mencho’ durante concierto

*El gobernador de Jalisco dio a conocer que prepara una iniciativa de ley para evitar que se repitan hechos como el ocurrido durante el pasado fin de semana en Zapopan

Homenaje Mencho CJNG

El grupo Los Alegres del Barranco proyectó imágenes de Nemesio Oseguera, ‘El Mencho’, líder del CJNG durante su presentación

/

Foto: Redes Sociales

El grupo Los Alegres del Barranco proyectó imágenes de Nemesio Oseguera, 'El Mencho', líder del CJNG durante su presentación.
Foto: Especial

La proyección de imágenes de El Mencho que hizo el grupo Los Alegres del Barranco durante su presentación en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, sigue dando de qué hablar. En esta ocasión fue el gobernador Pablo Lemus quien se volvió a pronunciar sobre este hecho al referir que ya prepara una iniciativa de ley para inhibir este tipo de actos.

Fue este martes cuando el mandatario estatal se pronunció sobre la propuesta que enviará al Congreso de Jalisco próximamente.

Los Alegres del Barranco, imágenes de El Mencho

¿En qué consiste la iniciativa que prepara Pablo Lemus?

De acuerdo con el gobernador de Jalisco, iniciativa de ley busca regular todos los espectáculos que se hagan en el estado, desde los que se presentan en los “grandes auditorios” hasta los de menor convocatoria en palenques y plazas de toros.

Pablo-lemus.jpg
Pablo Lemus, gobernador electo de Jalisco / FOto: @PabloLemusN

“Con el respeto al poder legislativo estatal estaré enviando la próxima semana una iniciativa para que se discuta por las distintas fracciones parlamentarias”, acotó el Ejecutivo estatal.

PUEDES LEER: Fiscalía de Jalisco investiga homenaje a ‘El Mencho’ en auditorio Telmex: ¿por qué se considera un delito?

La intención, dijo Pablo Lemus, es que todos los productores y cantantes “se hagan responsables” de lo que sucede durante las presentaciones. Debe ser una de sus obligaciones, para que nadie “se lave las manos” y responsabilice solo a los cantantes o grupos que ofrecen los shows, aseveró el mandatario.

Y es que, hay que señalar, tras las imágenes mostradas por Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex de Zapopan, y la polémica que se desató, los organizadores del evento se desmarcaron de lo ocurrido y señalaron que no tienen relación con las proyecciones que se hicieron.

Presentaciones en Jalisco, sin antecedentes de apología a la violencia

Además, Pablo Lemus apuntó que ya firmó una orden ejecutiva para que ningún cantante o grupo musical que cuente con antecedentes de apología a la violencia se pueda presentar en el estado.

Esta instrucción, refirió el gobernador, aplica para todas las presentaciones que se hagan en la entidad y que estén vinculadas al gobierno de Jalisco.

PUEDES LEER: Los Alegres del Barranco vuelven a proyectar imágenes de ‘El Mencho’ en concierto en Uruapan; EUA cancela sus visas

“Hoy muy temprano firmé esta Orden Ejecutiva para que cualquier presentación que esté vinculada al gobierno del estado de Jalisco, de artistas, de grupos, tenga estas mismas características”, acotó.

El Mencho concierto Jalisco.jpg
El grupo Los Alegres del Barranco proyectó imágenes de Nemesio Oseguera, ‘El Mencho’, durante un concierto en el Auditorio Telmex / Foto: Redes Sociales

¿Cómo fue el homenaje de Los Alegres del Barranco al Mencho?

Fue el sábado pasado, durante el evento “Los Señores del Corrido”, donde Los Alegres del Barranco interpretaron el tema “El Dueño del Palenque”, momento en el que las pantallas del recinto proyectaron fotografías reales y generadas con inteligencia artificial del líder del CJNG,

Videos del show que circulan en redes sociales, captaron la respuesta del público que incluyó ovaciones y aplausos, lo que incrementó la controversia.

PUEDES LEER: Homenaje a “El Mencho”: ¿Qué dice el polémico corrido de Los Alegres del Barranco que sonó en Jalisco?

“El Dueño del Palenque” es un corrido que hace referencia a un personaje con el apodo “El Señor de los Gallos”, asociado a “El Mencho”.

La letra exalta la imagen de un hombre poderoso, con control sobre el narcotráfico y una presencia dominante en el bajo mundo.

Estas referencias han sido motivo de crítica, pues se considera que glorifican la figura de un líder criminal.

A continuación, te dejamos una parte de la letra de la canción:

“Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente. Soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente. Soy el señor de los gallos, el del cártel jalisciense”

“Tengo gallos de pelea, que pelean por mi partido. Las navajas las cambiamos, por R y cuernos de chivo. Por cincuentas y antiaéreos, y monstruos pa’ los caminos”

PUBLICIDAD