Esto dijo el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, tras usar el papamóvil para hacer recorrido
El vehículo fue utilizado por el Papa Francisco cuando visitó Chiapas en 2016; el arzobispo José Francisco González lo utilizó para recorrer la capital del estado

Foto: Captura X
José Francisco González, nuevo arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, generó reacciones encontradas tras recorrer diversas colonias de la capital de Chiapas a bordo del papamóvil utilizado por el Papa Francisco durante su visita al estado en 2016. Horas más tarde, ante los señalamientos que generó, el religioso se pronunció de forma pública.
PUEDES LEER: El legado del Papa Francisco: 12 años de renovación y controversia
🔴 Monja rompe protocolo para ver cuerpo del papa Francisco 🔴
👇
@ejecentral ¡Una monja rompe el protocolo papal y conmueve al mundo! Sor Genevieve Jeanningros, amiga cercana del Papa Francisco, desafió las normas para despedirse de él, un gesto que refleja su profunda amistad y dedicación a los más vulnerables. Lee más sobre el funeral del Papa Francisco en EjeCentral. #PapaFrancisco #Funeral #Monja #Genevieve #Vaticano ♬ sonido original - EjeCentral
Arzobispo de Tuxtla hace recorrido en el papamóvil
El recorrido de bienvenida inició en la parroquia de Santa Cruz, en la colonia Terán, y avanzó por la Avenida Central hasta llegar a la catedral metropolitana de San Marcos. Acompañado por una caravana de vehículos de la arquidiócesis y patrullas de la policía local, González saludó a los feligreses en distintos puntos de la ciudad.
El uso del papamóvil sorprendió a conductores y peatones, muchos de los cuales no reconocieron al nuevo arzobispo ni entendieron inicialmente el motivo de su traslado en dicho vehículo. Hay que señalar que el vehículo es propiedad de la diócesis y resguardado tras su empleo en 2016.
Arzobispo ofrece disculpas por uso del papamóvil
Tras la polémica generada, monseñor José Francisco González aclaró que el uso del papamóvil fue una decisión tomada por el comité organizador y los sacerdotes encargados de los preparativos.
“La muerte del Papa (Francisco) causó conmoción, pensé que habría cambios, pero el Nuncio Apostólico indicó que todo seguía igual”, explicó González.
PUEDES LEER: Francisco, el papa que cambió el rumbo
El arzobispo recalcó que el papamóvil se ha empleado en otras ocasiones para actividades religiosas, como el traslado de reliquias por parte del obispo Fabio Martínez Castilla. Además, subrayó que el vehículo es considerado un medio utilitario dentro de la diócesis.
“Si alguien se sintió herido en su susceptibilidad, les pedimos disculpas”, expresó el religioso.
Así fue el trayecto del arzobispo de Tuxtla en el papamóvil
González detalló que solo utilizó el papamóvil en ciertos tramos y que, en la mayor parte del recorrido, caminó para saludar personalmente a los asistentes.
“Donde había gente, me bajaba y caminaba. Llegué bañado en sudor con la sotana”, relató. También ironizó sobre las altas temperaturas que se sentían dentro del vehículo blindado, al compararlo con un “póchimovil”, término popular en Tabasco para referirse a triciclos más ventilados.
El arzobispo externó que el objetivo era facilitar el contacto con los feligreses mediante la silla giratoria del papamóvil y que no existió ninguna intención de proyectar una imagen de triunfalismo.
PUEDES LEER: Giovanni Angelo Becciu, el cardenal condenado que exige participar en cónclave para elegir Papa
Uso de otros elementos históricos en la ceremonia
Durante la misa de toma de posesión de José Francisco González como nuevo arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez también se utilizaron objetos litúrgicos históricos, como el altar y la sede empleados por el Papa San Juan Pablo II en su visita a Chiapas en 1992.
Al respecto, el religioso explicó que estos elementos forman parte del patrimonio religioso y se utilizan de manera respetuosa, sin ánimo de ostentación.
Finalmente, el arzobispo reiteró su compromiso de mantener un contacto cercano con la comunidad y aseguró que su prioridad será fortalecer la fe de los fieles en la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.