Estados Unidos permitirá a México reanudar exportaciones de ganado: ¿qué implica esta medida?
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó que Estados Unidos permitirá a México reanudar la exportación de ganado tras la suspensión provocada por la detección del gusano barrenador
El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, anunció que Estados Unidos ha firmado acuerdos que permitirán reanudar las exportaciones de ganado mexicano. Estas habían sido suspendidas a finales de noviembre tras la detección del gusano barrenador.
A través de un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que las exportaciones podrán retomarse luego de la firma de los primeros memorandos con el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA).
“Me da mucho gusto informar que el gobierno de EUA, a través de #APHIS #USDA, ha firmado los primeros memorandos que permiten reanudar la exportación de ganado mexicano”, publicó Berdegué en redes sociales.
Suspensión de exportaciones
El gobierno de México anunció la suspensión de las exportaciones de ganado el 25 de noviembre, tras la identificación de un caso de gusano barrenador en la localidad de Catazajá, Chiapas.
Lee | Trump cumple amenaza: EU impondrá aranceles a México
“Estados Unidos y México trabajan en la aplicación de medidas para retomar el flujo normal de las exportaciones mexicanas”, informó el gobierno en un comunicado en noviembre. Además, precisó que la suspensión solo afectaba la exportación de ganado en pie y no a otros productos agrícolas.
Sader destacó que las acciones de control y prevención contra el gusano barrenador han demostrado ser eficaces, lo que ha permitido garantizar la sanidad del ganado mexicano.
Me da mucho gusto informar que el gobierno de EUA a través de @APHIS @USDA, ha firmado los primeros Memorandos que permiten reanudar la exportación de ganado mexicano.
— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) February 1, 2025
Un gran resultado de la colaboración y coordinación México - USA, que trae beneficios a ambos pueblos.
El papel del USDA en las exportaciones
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó que la Sader le notificó sobre la detección del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo (New World Screwworm, NWS) en una vaca en un puesto de control cerca de la frontera sur con Guatemala.
Este tipo de gusanos suelen ingresar a través de heridas abiertas y se alimentan de carne viva de animales de sangre caliente, incluidas las personas, explicó el USDA. Las infestaciones pueden ser difíciles de detectar en sus primeras etapas, pero se manifiestan con heridas en crecimiento, la presencia de larvas cremosas y signos de malestar en los animales.
Finalmente, el USDA señaló que trabaja en conjunto con México y América Central para frenar la propagación del gusano barrenador. Además, instó a los productores ganaderos de la región a vigilar de cerca a su ganado y animales domésticos y reportar cualquier posible caso de infestación.
AM3