EU establece fecha para designar como organizaciones terroristas a cárteles mexicanos: Esto sabemos

15 de Febrero de 2025

EU establece fecha para designar como organizaciones terroristas a cárteles mexicanos: Esto sabemos

Según un medio estadounidense, serían seis y no cinco los cárteles catalogados como terroristas en EU. La designación ocurriría este mismo mes, conoce la fecha.

Camionetas Monstruos

Juan José Estrada Serafín

Foto: Juan José Estrada/ Cuartoscuro

Ya hay fecha para que Estados Unidos designe como organizaciones terroristas a cinco o seis cárteles mexicanos.

Según un documento obtenido por el medio Breitbart, se espera que el Departamento de Estado de EU designe al Cártel de Sinaloa, al Cártel Jalisco Nueva Generación, al Cártel del Golfo, a la facción Cártel del Noreste de Los Zetas (Cártel del Noreste), a Cárteles Unidos y a la Familia Michoacana como organizaciones terroristas extranjeras el próximo 19 de febrero.

La designación incluiría a la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha y al sudamericano Tren de Aragua.

LEE MÁS: Estos son los 5 cárteles mexicanos que Trump designará como terroristas en EU

La medida sigue a una orden ejecutiva firmada el 20 de enero por el presidente Donald Trump, que exige la designación de los cárteles como organizaciones terroristas y su erradicación completa.

Esto se reporta luego de que el diario The New York Times, que agregó que la lista incluía a la organización criminal colombiana Clan Del Golfo.

Sin embargo, según el director de Breitbart Texas, Brandon Darby, quien tuvo acceso a varios documentos del FBI sobre la próxima orden, la lista se refería al Cártel del Golfo.

Empero, el Cártel del Golfo ya no existe como organización unificada, pues se ha dividido en muchas facciones, a lo largo de la frontera de Tamaulipas, que incluyen a los Ciclones, los Escorpiones, los Rojos, los Metros y las Panteras.

CartelLand

Pero el medio estadounidense asegura que este cártel ha “desatado en el norte de México y la protección que reciben del gobierno de Tamaulipas, así como del gobierno federal de México”.

LEE TAMBIÉN: Estados Unidos admite que su Ejército aumentó vigilancia de cárteles mexicanos con vuelos de “reconocimiento”

“Además de asesinatos en masa, secuestros generalizados y torturas, cada uno de los seis cárteles también ha sido vinculado al uso indiscriminado de explosivos y algunos de ellos al uso de minas terrestres para proteger sus territorios. Todas esas organizaciones tienen una larga historia de recibir protección gubernamental, así como protección legal, y los jueces mexicanos liberan rutinariamente a los miembros del cártel capturados”, abundó.

Será hasta la publicación de estas designaciones cuando se despeje la duda sobre exactamente cuáles serán los cárteles catalogados como terroristas.

Ampliaría México demanda contra armerías por ser “cómplices” de cárteles

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha advertido que luego de que EU haga esta designación, se podría ampliar la demanda que nuestro país interpuso contra armerías del país vecino; esto, porque podrían ser consideradas como cómplices de los cárteles, a los que les venden miles de armas que son introducidas a territorio mexicano de manera ilegal.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum va contra fabricantes de armas si EU clasifica a cárteles mexicanos como terroristas