Esta es la sanción en Edomex por provocar un incendio forestal: ¿cómo se puede denunciar?

23 de Abril de 2025

Esta es la sanción en Edomex por provocar un incendio forestal: ¿cómo se puede denunciar?

El Gobierno del Estado de México advirtió sobre las sanciones para aquellas personas que provoquen incendios forestales en áreas protegidas

Incendios forestales Edomex sanción.jpg

El Gobierno del Estado de México recordó que el castigo por provocar incendios forestales se contempla en el Código Penal Federal

/

Foto: Probosque

El Gobierno del Estado de México recordó que el castigo por provocar incendios forestales se contempla en el Código Penal Federal
Foto: Probosque

Al corte del 16 de abril se tiene registro de 124 incendios forestales activos en el territorio mexicano, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), quien reiteró el llamado a evitar dejar basura, botellas de vidrio o plástico en bosques o lugares para acampar que pueden provocar incendios.

La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) precisó que a la fecha se encuentran activos y en combate ocho incendios forestales en:

  • Ameyalco, Lerma
  • Bienes Comunales, Tenango del Valle
  • Huemetla, Jocotitlán
  • Jaltepec, en Donato Guerra
  • Parque Nacional y Río Frío, Ixtapaluca
  • Bienes Comunales de San Juan Atzingo, Ocuilan

ES DE INTERÉS: Incendios forestales arrasan 23 estados: 42% del país en sequía extrema este abril

Mientras que las brigadas de Probosque ya lograron controlar un incendio más en El Pulpito, en el municipio de Juchitepec.

¿Cuál es la sanción por provocar un incendio forestal?

En el Estado de México las sanciones para aquellas personas que provoquen incendios en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales pueden alcanzar hasta los 10 años de prisión.

Sin embargo, en los casos donde el fuego alcance áreas naturales que se encuentran protegidas, la pena puede incrementar hasta dos años más, como lo contempla el Código Penal Federal, así lo advirtió el Gobierno de Delfina Gómez.

Incendios forestales Edomex .jpg
El Código Penal Federal contempla sanciones de hasta 10 años para quienes ocasionen incendios en áreas naturales protegidas / Foto: Edomex Informa

Esto al reiterar que la protección de los recursos naturales, bosques y la seguridad de las familias mexiquenses es una prioridad y castigarán hasta con 10 años de cárcel a quién provoque un incendio forestal.

LEE TAMBIÉN: Incendios forestales en México: 120 focos activos afectan 16 áreas naturales protegidas en 28 estados

Estrategia del Edomex para prevenir los incendios forestales

Con el fin de mitigar la incidencia de incendios forestales, el Gobierno del Estado de México implementó la estrategia “Prevenir es mejor que combatir”, a través de la cual se ha logrado una reducción del 45 por ciento de incendios forestales.

Probosque precisó que, del 01 de enero al 13 de abril de 2025, se han registrado 448 incendios forestales, mientras que en el mismo periodo en 2024 se contabilizaron 698, es decir, 36 por ciento menos.

También se registró una disminución del 68.2 por ciento en el número de hectáreas afectadas a causa de incendios forestales; en 2024 se documentaron 18 mil 182 hectáreas, mientras que en 2025 se reportan cinco mil 939 hectáreas.

¿Cómo reportar un incendio forestal?

El gobierno mexiquense exhortó a la población a denunciar cualquier tipo de daño ambiental ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), a los teléfonos 72 22 13 54 56, Ext. 106, en el Valle de Toluca.

Reporte Indendios Forestales Edomex
Foto: Probosque

TE PUEDE INTERESAR: Incendios forestales en Hidalgo: Ocho siniestros en un día y bloqueos en la México-Pachuca por falta de apoyo

Así como alertar de incendios forestales al Teléfono de Emergencia 911 y el Teléfono Rojo de Probosque 800 590 17 00 que funciona las 24 horas, los 365 días del año. Además de realizar la denuncia directamente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

(DE)

PUBLICIDAD