Esta es la razón por la que el TEPJF dio luz verde para seguir con la elección judicial
El Tribunal Electoral ordenó al Senado y al INE seguir con los preparativos para la elección judicial del próximo año
La elección de jueces, ministros y magistrados prevista para junio del próximo año, que forma parte de la aprobada reforma judicial, sigue en pie. Así lo resolvió este día el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) durante sesión pública realizada vía virtual.
Fue la Sala Superior la que resolvió el asunto sobre las suspensiones que concedieron jueces de distrito contra la llamada elección judicial.
PUEDES LEER: Lo que viene para la elección judicial
La votación concluyó con tres votos a favor y dos en contra. Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón fueron los magistrados que se opusieron al proyecto de Felipe Fuentes Barrera, el cual fue apoyado por Mónica Soto Fregoso (presidenta) y Felipe de la Mata Pizaña.
Resolución del Tribunal
De esta forma, la Sala Superior del TEPJF instruyó que desde el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Senado se siga “sin obstrucciones e interferencias de autoridades incompetentes” con el proceso de la elección judicial.
PUEDES LEER: El mecanismo de elección popular de las personas juzgadoras
Al respecto, se indicó que “es constitucionalmente inviable suspender la elección de juzgadores”, toda vez los amparos y suspensiones otorgados por jueces de distrito no tienen efecto en materia electoral.
La mayoría de los coincidieron en que los jueces no extralimitaron su competencia ni incurrieron en algún abuso, sin embargo, no son procedentes los recursos que facilitaron.
Recordemos que el pasado 23 de septiembre el Consejo General del INE dio por iniciado el proceso de la elección judicial a realizarse el primer domingo de junio de 2025. Sin embargo, con el paso de los días, aparecieron amparos y suspensiones otorgados por distintos jueces de distrito.
En este sentido, el órgano electoral refirió que el proceso se detuvo debido a que hay más de 500 recursos contra dicho proceso. Ahora, con la resolución del Tribunal Electoral, no hay impedimento para que se siga con los preparativos en apego a lo establecido en la Constitución. GA
PUEDES LEER: Posponen participación de ocho juezas en elecciones de 2025 por maternidad; competirán en 2027