¿Es realmente necesario lavar las latas antes de beber? Unos datos para pensar

7 de Abril de 2025

¿Es realmente necesario lavar las latas antes de beber? Unos datos para pensar

Estudios científicos revelan la importancia de limpiar latas de bebidas antes de consumirlas. Conoce los datos sobre contaminación bacteriana y los métodos de limpieza más efectivos según investigaciones

ideogram lata de aluminio a-photo-of-someone-cleaning-an-aluminum-_WHEtb6E4Q7y0ywOwksdCpA_XPEvJfTaTTaluSmCd6bw-g.jpeg

Mujer limpiando una lata

/

Foto especial: Ideogram

Mujer limpiando una lata
Foto especial: Ideogram

La práctica de beber directamente de latas de refresco o cerveza ha sido objeto de análisis científicos. Diversos estudios han evaluado los riesgos microbiológicos asociados a esta costumbre, proporcionando datos objetivos sobre este hábito cotidiano.

La superficie de estos embaces está en ocasiones expuesta a múltiples fuentes de contaminación durante su transporte, almacenamiento y exhibición en tiendas. Si bien no es culpa de proceso de transportación mismo, es necesario fijarse en los estudios microbiológicos que han detectado que estas pueden albergar desde bacterias ambientales hasta microorganismos potencialmente patógenos, lo que plantea interrogantes sobre los riesgos reales de beber directamente de ellas sin previa limpieza.

Lata de refresco con nuevo etiquetado nutricional.
Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial

Evidencia científica sobre contaminación en latas

Investigaciones controladas han comparado diferentes métodos de limpieza de latas, con resultados significativos:

  • Latas sin limpiar: Estudios muestran presencia de bacterias como E. coli y Staphylococcus
  • Latas limpiadas con paños: Reducción mínima de carga bacteriana
  • Latas limpiadas con servilletas: Eliminación del 85-90% de microorganismos
  • Latas desinfectadas con alcohol: Eficacia del 99% en eliminación de patógenos

>>> LEE TAMBIÉN: Alerta por atún enlatado: FDA retira latas vendidas en Costco y Walmart por esta razón

Los análisis microbiológicos, realizados en condiciones de laboratorio, demostraron visualmente la diferencia entre cada método mediante cultivos en placas de Petri.

Implicaciones para la Salud Pública

La literatura médica señala riesgos potenciales del consumo directo de latas sin limpiar:

  1. Exposición a enterobacterias y microorganismos ambientales
  2. Mayor riesgo para poblaciones vulnerables (inmunodeprimidos)
  3. Posibilidad de contaminación cruzada durante manipulación

Recomendaciones Basadas en Evidencia

  • Organismos de salud pública recomiendan:
  • Lavado con agua y jabón (método más efectivo)
  • Uso de toallitas desinfectantes cuando no hay acceso a agua
  • Evitar limpieza con prendas de vestir (poco efectivo)
  • Considerar el contexto (mayor riesgo en lugares con pobres condiciones higiénicas)

>>> ES DE INTERÉS: Una lata de cerveza permite hacer la foto más larga de la historia

Perspectiva de Expertos en Seguridad Alimentaria

Especialistas en microbiología alimentaria coinciden en que:

  • Las latas acumulan contaminantes durante transporte y almacenamiento
  • La parte superior (zona de contacto con la boca) es crítica
  • Métodos simples de limpieza reducen significativamente riesgos
huevo a-photo-of-a-woman-with-short-hair-sitting-at-a-wo-sDg93JC-Rlm1P9CItvqIhQ-L6d4oqfRTjiN14w849FPwg.jpeg
Foto especial: Ideogram

Preguntas Frecuentes Basadas en Evidencia:¿Qué bacterias se encuentran comúnmente en latas?

Estudios reportan principalmente bacterias ambientales como Bacillus spp. y microorganismos indicadores de higiene.

¿Pueden causar enfermedades graves?
En personas sanas generalmente no, pero existen reportes de casos aislados de infecciones en poblaciones vulnerables.

>>> ENTÉRATE: OMS reconoce a la SSa por etiquetado en alimentos y bebidas

¿Es suficiente el agua para limpiar latas?
Investigaciones muestran que el agua corriente reduce significativamente la carga bacteriana, aunque el jabón aumenta la eficacia.

¿Qué método recomiendan los científicos?
La evidencia apunta al lavado con agua y jabón como método óptimo para uso doméstico.
DJ

PUBLICIDAD