Donald Trump declara ‘Día del Golfo de América’
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para renombrar el Golfo de México como "Golfo de América". México, liderado por Claudia Sheinbaum, defiende su soberanía y rechaza el cambio. Conoce los detalles
![golfo de américa US-POL](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/83ef722/2147483647/strip/true/crop/1200x800+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fce%2F57%2F33156870497d959b8e6acf2e9c29%2Fafp-20250209-36xh8an-v6-preview-uspol.jpg)
US President Donald Trump speaks to the press before signing a proclamation renaming the Gulf of Mexico as the Gulf of America aboard Air Force One enroute to New Orleans, Louisiana on Febrary 09, 2025. For years, as disputes over names on the map riled up nationalist passions in several parts of the world, US policymakers have watched warily, trying to stay out or to quietly encourage peace. Suddenly, the United States has gone from a reluctant arbiter to a nomenclature belligerent, as President Donald Trump declared that the Gulf of Mexico will henceforth be called the “Gulf of America.” In an executive order signed hours after he returned to the White House, Trump called the water body an “indelible part of America” critical to US oil production and fishing and “a favorite destination for American tourism and recreation activities.” (Photo by ROBERTO SCHMIDT / AFP)
/Foto: AFP ROBERTO SCHMIDT/AFP
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”. México, liderado por Claudia Sheinbaum, defiende su soberanía y rechaza el cambio. Conoce los detalles 🔻
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva este 9 de febrero de 2025 para cambiar oficialmente el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” y declararlo un día nacional. La proclamación se realizó a bordo del Air Force One mientras el mandatario se dirigía a Nueva Orleans para presenciar el Super Bowl LIX.
En el documento, Trump describió el cuerpo de agua como una “parte indeleble de Estados Unidos”, fundamental para la producción petrolera, pesquera y el turismo del país. La orden instruye al secretario del Interior a tomar todas las medidas necesarias para implementar el cambio, que abarcará la plataforma continental estadounidense, limitada por Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida, y se extenderá hasta los límites marítimos con México y Cuba.
México defiende el nombre histórico del Golfo de México
En semanas anteriones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue clara al defender el nombre histórico del cuerpo de agua que comparte el país: el Golfo de México seguirá siendo reconocido con ese nombre a nivel internacional. Durante una conferencia matutina del 29 de enero pasado, Sheinbaum presentó un mapa mundi de 1607 para respaldar la legitimidad histórica del nombre, que ha sido utilizado durante siglos.
Con un toque de ironía, Sheinbaum sugirió renombrar América del Norte como “América Mexicana”. “¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito, ¿no?”, comentó la mandataria. Además, recordó que el nombre del golfo cuenta con reconocimiento oficial por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
>>> ES DE INTERÉS: 📰 Golfo de América: Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México
Carta a Google: México busca proteger la nomenclatura internacional
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reveló que envió una carta formal a Google para solicitar una explicación sobre el posible cambio de nombre del Golfo de México en Google Maps. La mandataria aseguró que, hasta el momento, no se ha realizado ningún cambio, pero la controversia ha generado un debate sobre la soberanía y la nomenclatura internacional.
Según Sheinbaum, Google se basa en fuentes gubernamentales oficiales de Estados Unidos para actualizar la denominación de características geográficas en su sistema; sin embargo, la presidenta aclaró que este cambio solo aplicaría en la plataforma continental estadounidense, sin afectar la denominación internacional del Golfo de México.
Sheinbaum reafirmó que su gobierno defenderá la soberanía de México y buscará el diálogo sin caer en la subordinación. “Nos coordinamos, pero somos un país libre, independiente y soberano”, concluyó. DJ
>>> ENTÉRATE: 📰 Sheinbaum enviará carta a Google por posible cambio de nombre del Golfo de México