¿Eres ama de casa? Regístrate para recibir 2 mil pesos con ‘Iztapa’ las Jefas': requisitos y fechas clave
El programa 'Iztapa’ las Jefas' apoya a mujeres jefas de hogar en Iztapalapa con un beneficio económico y aquí te compartimos todos los detalles
![Iztapa’ las Jefas](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/74efa83/2147483647/strip/true/crop/737x442+0+0/resize/1440x864!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F2d%2F31%2F133fbaec4be7abb49800c437d6a5%2Fiztapa-las-jefas.jpg)
X: @Alc_Iztapalapa
Si eres jefa de hogar en Iztapalapa y estás en busca de apoyo económico, el programa social Iztapa’ las Jefas 2025 podría ser lo que necesitas.
A partir del 5 de febrero y hasta el 15 de abril de 2025, las mujeres de esta demarcación podrán registrarse para recibir un total de 2 mil pesos, distribuidos en cinco pagos bimestrales. Aquí te explicamos todo lo que debes saber para acceder a este beneficio.
A partir de mañana, 5 de febrero, estará abierto el registro para “Iztapa’ las Jefas”, pensado especialmente para apoyar a nuestras mujeres jefas de hogar. 🙌🏼
— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) February 5, 2025
Homologamos las
fechas con las de los programas sociales del gobierno federal, iniciando con la
primera letra del primer… pic.twitter.com/HeMkLAwObi
Te puede interesar: Beca Benito Juárez 2025: Estudiantes que recibirán su pago este 5 de febrero
Requisitos para recibir 2 mil pesos en Iztapalapa como ama de casa
El programa tiene como objetivo ayudar a las mujeres jefas de hogar en situación de vulnerabilidad económica.
Los requisitos para poder acceder a los 2 mil pesos son:
- Ser residente de la Alcaldía Iztapalapa.
- Tener entre 35 y 56 años.
- No ser trabajadora de la Alcaldía ni de otra dependencia gubernamental.
- No ser beneficiaria de otros programas sociales vigentes.
- Manifestar situación de vulnerabilidad social mediante un estudio socioeconómico.
- Ser jefa de hogar y ama de casa.
Si cumples con estos requisitos, deberás presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- CURP.
- Acta de nacimiento de al menos un hijo.
- Carta bajo protesta de decir verdad.
- Estudio socioeconómico proporcionado por la Alcaldía.
- Solicitud de registro completa.
Te puede interesar: Beca Rita Cetina 2025: Documentos que debes presentar para recoger tu tarjeta
¿Cómo realizar el registro para Iztapa’ Las Jefas 2025?
- Registro en línea: Puedes comenzar el proceso de registro de manera virtual. Solo debes ingresar al portal oficial de la Alcaldía de Iztapalapa (www.iztapalapa.cdmx.gob.mx) y llenar los formularios con tus datos personales.
Después de completar estos pasos, obtendrás un folio de registro. - Registro presencial: Aunque inicies el registro en línea, deberás acudir a uno de los 115 puntos físicos de registro en la Alcaldía Iztapalapa para verificar tu documentación.
Es importante que presentes el folio que obtuviste al registrarte en línea.
Los puntos físicos están distribuidos en toda la alcaldía y el horario es de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a sábado.
El registro presencial se organiza según la letra inicial de tu primer apellido:
- Lunes: A, B, C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J, K, L, M
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado: Todas las letras
Empoderando a las mujeres de Iztapalapa, avanzamos hacia una comunidad más justa y solidaria. Con “Iztapa’ las Jefas”, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las meras meras del hogar. Inicia tu pre-registro a través de https://t.co/iiT2N4ToDQ pic.twitter.com/KFMAxwgseS
— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) February 5, 2025
Te puede interesar: SRE reduce requisitos para tramitar el pasaporte mexicano: ¿a partir de cuándo y cuáles son?
Fechas clave del programa Iztapa’ Las Jefas
El periodo de registro comenzó este 5 de febrero y concluirá el 15 de abril de 2025. Durante este tiempo, las beneficiarias podrán realizar su inscripción de manera virtual o presencial.
Dicho apoyo económico, que será de 400 pesos por bimestre, se distribuirá en cinco pagos: abril, junio, agosto, octubre y diciembre.
Este programa tiene como objetivo contribuir a la erradicación de la pobreza y las desigualdades estructurales en Iztapalapa, una de las alcaldías más pobladas y con altos índices de pobreza en la Ciudad de México.
Kay CG