En medio de aranceles de Trump, Santander anuncia inversión millonaria en México
Ana Botín, presidenta de Banco Santander, dio a conocer la inversión y destacó el “enorme potencial” de nuestro país

Un día después de haberse reunido con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, la mandamás de Banco Santander, Ana Botín, hizo oficial la inversión en México, la cual es por una cifra millonaria. Tal situación se da en medio de las tensiones comerciales que nuestro país tiene con Estados Unidos ante los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
La inversión de 2 mil millones representa una de “las mayores inversiones” de Santander en los país en los cuales opera, prosiguió el martes ante la prensa.
“En un entorno en que los aranceles van a afectar, México se va a diferenciar en positivo comparado con muchos otros países en los que opera Santander”, resaltó.
PUEDES LEER: Sheinbaum se reúne con Ana Botín, presidenta de Banco Santander; ¿de qué hablaron?
La líder del quinto banco europeo destacó que el peso mexicano “a pesar de todo lo que está ocurriendo sigue siendo una moneda que está aguantando mucho mejor que otras, por ejemplo el euro”.
“Es un país en el que las inversiones a mediano plazo tienen sentido porque hay perspectivas de crecimiento”, dijo.
“El gobierno de México está en un camino donde va a mejorar de manera muy sustancial esta estabilidad de sus cuentas públicas”, recalcó.
“Hay confianza en el país”, señaló ayer la presidenta Claudia Sheinbaum tras la reunión con Ana Botín, y adelantó que habría inversión en el país pese al momento en que las amenazas arancelarias del presidente americano vulneran las perspectivas de la economía mexicana, que envía el 84% de sus exportaciones al país vecino.
Las dos líderes mantuvieron un encuentro el lunes en el Palacio Nacional de México. “México es un gran país con enorme potencial de desarrollo y hoy hemos conocido de primera mano el Plan México que apoyamos”, recalcó Ana Botín después del encuentro en sus redes sociales.
Pagos instantáneos
La inversión fue divulgada durante el evento de presentación en México del banco digital del Banco Santander, Openbank, que ya opera en Alemania, España, Estados Unidos, Países Bajos y Portugal.
Openbank ha logrado captar 2 mil millones de dólares en Estados Unidos desde su lanzamiento en octubre de 2024, según un comunicado de la entidad financiera.
Hacia finales de 2025, Santander tiene la meta de “operar en Openbank México y Openbank Estados Unidos en pagos instantáneos de los dos lados”, añadió Botín.
PUEDES LEER: ¿Aranceles del 25% a importaciones de autos? Trump impone fecha límite para implementarlos
Las remesas a México, que envían principalmente migrantes en Estados Unidos, alcanzaron un récord de 64 mil 745 millones de dólares en 2024.
La cifra representó alrededor del 3.4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Sheinbaum apuesta por aumentar la inversión pública y privada del actual 25% del PIB a 28% en el año 2030, para que México se convierta en la décima economía mundial, subiendo del lugar 12 que ocupa hoy.
Esa meta forma parte de un plan para sustituir las importaciones desde Asia, particularmente de China, en medio de las tensiones arancelarias con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Trump acusa a Canadá y México, sus socios en el tratado comercial T-MEC, de no hacer suficiente contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
Como método de presión, el 1 de febrero anunció la imposición de aranceles de 25% a ambos países, pero aplazó la entrada en vigor de los gravámenes hasta inicios de marzo tras negociaciones con los dos gobiernos.
A cambio de la pausa, México desplegó unos 10 mil militares en la frontera con Estados Unidos.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y otros responsables comerciales mexicanos se reunirán el jueves en Washington con sus contrapartes estadounidenses para dialogar sobre la cuestión arancelaria. A este encuentro se suma otro entre autoridades de seguridad, previsto también para esta semana en la capital estadounidense.
PUEDES LEER: ¿Qué es el “fair share”? Sheinbaum busca que Google, Amazon y Netflix paguen impuestos en México
Santander es uno de los mayores entidad bancaria en México con la otra española BBVA, líder del mercado.
Santander anunció a inicios de febrero que registró un beneficio récord de 12 mil 574 millones de euros (unos 13 mil millones de dólares) en 2024, un 14% más interanual.
También BBVA registró utilidades récord durante el año pasado, reportando 10 mil 050 millones de euros (10 mil 460 millones de dólares) de beneficios debido, entre otras razones, a su desempeño en México. GA